Tailandia y Cambodia niegan represión contra empleados extranjeros

Autoridades de Tailandia y Cambodia negaron rumores sobre la supuesta represión por el gobierno militar siamés contra los trabajadores extranjeros ilegales, después de que más de 185 mil cambodianos huyeron a casa.
Autoridades de Tailandia y Cambodia negaron rumores sobre la supuestarepresión por el gobierno militar siamés contra los trabajadoresextranjeros ilegales, después de que más de 185 mil cambodianos huyeron acasa.

Ese regreso masivo es debido ainformaciones no comprobadas de que se aplicará una política rígidacontra la mano de obra foránea indocumentada en Tailandia, dondeactualmente hay alrededor de 440 mil operarios cambodianos registrados.

Tras la reunión ayer en Bangkok con elsecretario permanente de la Cancillería tailandesa, SihasakPhuangketkeow, la embajadora de Phnom Penh, Eat Sophea, afirmó que laadministración siamesa no tiene establecida política alguna parareprimir a empleados solamente por su estado legal.

Reportajes sobre tiroteos y otros abusos contra inmigrantescambodianos son falsos rumores y fueron sacados del contexto, aseveró.

Las dos partes acordaron colaborar estrechamentepara clarificar los problemas y establecer una línea directa paraasuntos laborales, agregó la diplomática.

Anteriormente, el Consejo Nacional para la Paz y el Orden de Tailandia(CNPO) aclaró que el gobierno militar no aplica medidas estrictas parasacar a los empleados foráneos de su país. – VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.