Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)
El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Bangkok (VNA) - El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

Ambos reafirmaron su compromiso de fortalecer una asociación comercial confiable y predecible, especialmente en un contexto de incertidumbre económica global. Aunque reconoció las diferencias en los niveles de desarrollo económico, el ministro tailandés subrayó la importancia de la flexibilidad y la asistencia técnica de la Unión Europea (UE) para agilizar las negociaciones.

La Unión Europea es el cuarto socio comercial más importante de Tailandia, después de China, Estados Unidos y Japón, con un comercio bilateral total que asciende a 43,53 mil millones de dólares, lo que representa el 7,17% del comercio global de Tailandia.

Las exportaciones tailandesas hacia la Eurozona sumaron 24,2 mil millones de dólares, e incluyeron productos como ordenadores, joyas, aires acondicionados, caucho y automóviles. Por otro lado, las importaciones desde la UE alcanzaron los 19,3 mil millones de dólares, principalmente en maquinaria, productos farmacéuticos, aeronaves, productos químicos y equipos eléctricos.

Las negociaciones se encuentran en su cuarta ronda, con dos capítulos ya finalizados, mientras continúan las discusiones sobre el acceso al mercado de bienes y servicios. La quinta ronda, organizada por la UE, se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril.

Ambas partes tienen como objetivo concluir el acuerdo para el 25 de diciembre, lo que permitirá a Tailandia ampliar su acceso a los mercados, reducir costes de producción, generar mayor confianza entre los inversores y fortalecer su competitividad económica.

Además, el ministro Pichai se reunió con David Daly, embajador de la UE en Tailandia, para discutir la resolución de disputas en la Organización Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones agrícolas tailandesas hacia la UE y los avances en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

A pesar de la complejidad de las negociaciones, Tailandia sigue comprometida a colaborar estrechamente con las autoridades gubernamentales y las partes interesadas del sector privado para maximizar los beneficios para las empresas, los agricultores y los consumidores tailandeses./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.