Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)
El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Bangkok (VNA) - El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

Ambos reafirmaron su compromiso de fortalecer una asociación comercial confiable y predecible, especialmente en un contexto de incertidumbre económica global. Aunque reconoció las diferencias en los niveles de desarrollo económico, el ministro tailandés subrayó la importancia de la flexibilidad y la asistencia técnica de la Unión Europea (UE) para agilizar las negociaciones.

La Unión Europea es el cuarto socio comercial más importante de Tailandia, después de China, Estados Unidos y Japón, con un comercio bilateral total que asciende a 43,53 mil millones de dólares, lo que representa el 7,17% del comercio global de Tailandia.

Las exportaciones tailandesas hacia la Eurozona sumaron 24,2 mil millones de dólares, e incluyeron productos como ordenadores, joyas, aires acondicionados, caucho y automóviles. Por otro lado, las importaciones desde la UE alcanzaron los 19,3 mil millones de dólares, principalmente en maquinaria, productos farmacéuticos, aeronaves, productos químicos y equipos eléctricos.

Las negociaciones se encuentran en su cuarta ronda, con dos capítulos ya finalizados, mientras continúan las discusiones sobre el acceso al mercado de bienes y servicios. La quinta ronda, organizada por la UE, se celebrará del 31 de marzo al 4 de abril.

Ambas partes tienen como objetivo concluir el acuerdo para el 25 de diciembre, lo que permitirá a Tailandia ampliar su acceso a los mercados, reducir costes de producción, generar mayor confianza entre los inversores y fortalecer su competitividad económica.

Además, el ministro Pichai se reunió con David Daly, embajador de la UE en Tailandia, para discutir la resolución de disputas en la Organización Mundial del Comercio (OMC), las exportaciones agrícolas tailandesas hacia la UE y los avances en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

A pesar de la complejidad de las negociaciones, Tailandia sigue comprometida a colaborar estrechamente con las autoridades gubernamentales y las partes interesadas del sector privado para maximizar los beneficios para las empresas, los agricultores y los consumidores tailandeses./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.