Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz

El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.
Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz ảnh 1La exprimera ministra Yingluck Sinawatra (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.

Con anterioridad, Yingluck pidió añadir otros 18 testigos a la investigación acerca de ese plan. Se trata de la cuarta vez que la ex titular solicitó más testigos en la lucha judicial con el gobierno militar.

En una declaración el lunes, Sansern afirmó que algunas de esas 18 personas no son vinculadas con el programa de Yingluck, tales como los exsecretarios permanentes del Ministerio de Información, Comunicación y Tecnología, el extitular de Justicia y diversos exlíderes de poderes provinciales.

Inmediatamente, el abogado de Yingluck, Norawit Larlang, rechazó esas acusaciones.

Las críticas sólo patentizan que el gobierno no entiende que el papel del testigo es proveer evidencias para garantizar la justicia y los derechos humanos básicos, declaró.

El programa de subsidio al precio de arroz es un pilar en la estrategia de Yingluck y su partido Pheu Thai, que le dio la victoria durante las elecciones en 2011. En virtud de este plan, el gobierno compró arroz de los agricultores nacionales con doble precio comparado con la cotización en el mercado y la almacenó en las reservas en todo el país.

En mayo de 2014, Yingluck fue destituida por la Corte Constitucional por acusaciones de violar la Constitución y abusar el poder. En ese mes, luego de un golpe de Estado realizado por el ejército, el gobierno militar asumió el cargo, encabezado por el primer ministro, general Prayuth Chan-ocha.

La Comisión anticorrupción acusó a Yingluck de negligencia en la gestión de ese programa, causando severas pérdidas.

El gobierno militar estimó que el subsidio provocó al país consecuencias de 16 mil millones de dólares y fue el porqué de que Tailandia perdió la posición del mayor exportador de arroz.

En enero de 2015, la Asamblea Legislativa Nacional inculpó a Yingluck por negligencia en la supervisión del programa de subsidio. Todas las actividades políticas de la exprimera ministra están prohibidas en cinco años. – VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.