Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz

El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.
Tailandia: Yingluck criticada de demorar investigación sobre subsidio de arroz ảnh 1La exprimera ministra Yingluck Sinawatra (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) – El portavoz del gobierno tailandés, mayor general Sansern Kaewkamnerd, acusó a la exprimera ministra Yingluck Sinawatra de retrasar intencionadamente el proceso legal sobre su polémico programa de subsidio de arroz, desplegado desde 2011.

Con anterioridad, Yingluck pidió añadir otros 18 testigos a la investigación acerca de ese plan. Se trata de la cuarta vez que la ex titular solicitó más testigos en la lucha judicial con el gobierno militar.

En una declaración el lunes, Sansern afirmó que algunas de esas 18 personas no son vinculadas con el programa de Yingluck, tales como los exsecretarios permanentes del Ministerio de Información, Comunicación y Tecnología, el extitular de Justicia y diversos exlíderes de poderes provinciales.

Inmediatamente, el abogado de Yingluck, Norawit Larlang, rechazó esas acusaciones.

Las críticas sólo patentizan que el gobierno no entiende que el papel del testigo es proveer evidencias para garantizar la justicia y los derechos humanos básicos, declaró.

El programa de subsidio al precio de arroz es un pilar en la estrategia de Yingluck y su partido Pheu Thai, que le dio la victoria durante las elecciones en 2011. En virtud de este plan, el gobierno compró arroz de los agricultores nacionales con doble precio comparado con la cotización en el mercado y la almacenó en las reservas en todo el país.

En mayo de 2014, Yingluck fue destituida por la Corte Constitucional por acusaciones de violar la Constitución y abusar el poder. En ese mes, luego de un golpe de Estado realizado por el ejército, el gobierno militar asumió el cargo, encabezado por el primer ministro, general Prayuth Chan-ocha.

La Comisión anticorrupción acusó a Yingluck de negligencia en la gestión de ese programa, causando severas pérdidas.

El gobierno militar estimó que el subsidio provocó al país consecuencias de 16 mil millones de dólares y fue el porqué de que Tailandia perdió la posición del mayor exportador de arroz.

En enero de 2015, la Asamblea Legislativa Nacional inculpó a Yingluck por negligencia en la supervisión del programa de subsidio. Todas las actividades políticas de la exprimera ministra están prohibidas en cinco años. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.