Taller de la ASEAN analiza la descarbonización para sectores agrícola y forestal

La Secretaría de la ASEAN en colaboración con el Proyecto de Cooperación ASEAN-Alemania sobre la Promoción de Cadenas de Valor Agrícolas Sostenibles en la agrupación (ASEAN AgriTrade) organizó en Yakarta un taller regional sobre el estudio de la descarbonización en los sectores agrícola y forestal.
Taller de la ASEAN analiza la descarbonización para sectores agrícola y forestal ảnh 1Los participantes del taller (Fuente: https://asean.org/)
Yakarta (VNA) - La Secretaría de laASEAN en colaboración con el Proyecto de Cooperación ASEAN-Alemania sobre laPromoción de Cadenas de Valor Agrícolas Sostenibles en la agrupación (ASEANAgriTrade) organizó en Yakarta un taller regional sobre el estudio de ladescarbonización en los sectores agrícola y forestal.

En su discurso de apertura la víspera, el jefede la División de Alimentos, Agricultura y Silvicultura (FAFD) de la Secretaríade la ASEAN, Pham Quang Minh, subrayó la importancia de los sectores paraabordar el tema de la descarbonización como parte de la estrategia deneutralidad de carbono en la región.

Dado que la agricultura, la silvicultura yel uso de la tierra han contribuido en gran medida a las emisiones de gases deefecto invernadero, que provocan el cambio climático global, la ASEAN ha puestola descarbonización de los sectores agrícola y forestal como una de lasprioridades claves de su cooperación, destacó.

Por su parte, Florian Miss, asesor principaldel Proyecto Agritrade de la ASEAN, se hizo eco de que el cambio climático hasido un gran desafío para la región y ha afectado el sistema alimentariosostenible. Dio la bienvenida a la iniciativa de avanzar con las vías dedescarbonización y apoyó los esfuerzos regionales en esa dirección.

Los participantes propusieronrecomendaciones iniciales para los esfuerzos de descarbonización en los sectoresagrícola y forestal, incluida la reducción de las granjas que utilizan una grancantidad de productos químicos, la mejora de la utilización eficiente de losrecursos y la promoción de técnicas de gestión sostenible de la tierra.

También enfatizaron la necesidad de mejorarla resiliencia de los sistemas agrícolas minimizando las prácticasinsostenibles y promoviendo una agricultura sostenible y circular que incluyasoluciones basadas en la naturaleza, un enfoque agrícola basado en ecosistemasy prácticas agrícolas climáticamente inteligentes.

Otras iniciativas propuestas en el eventoincluyeron la mejora de la gestión forestal sostenible y la promoción de lareducción de emisiones por deforestación y degradación forestal, el fomento dela conservación y la gestión sostenible de los bosques y la mejora de lasreservas de carbono forestal.

El taller proporcionó una descripcióngeneral de los impactos del cambio climático en la agricultura y lasilvicultura, las emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura yla silvicultura, las vías y enfoques de descarbonización y las recomendacionesde políticas para los esfuerzos de descarbonización en la ASEAN./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.