Taller internacional sobre Mar del Este en Alemania

El Instituto de Asia - África de la Universidad de Hamburgo, Alemania, organizó el tercer Taller Internacional sobre el Mar del Este, en presencia de unos 50 expertos alemanes y europeos.

Berlín, (VNA)- El Instituto de Asia - África de laUniversidad de Hamburgo, Alemania, organizó el tercer Taller Internacionalsobre el Mar del Este, en presencia de unos 50 expertos alemanes y europeos.

Taller internacional sobre Mar del Este en Alemania ảnh 1El tercer Taller Internacional sobre el Mar del Este (Fuente: VNA)


En su debate la víspera, el profesor Thomas Engelbert, de la Universidad de Hamburgo, expresóque el envío por la parte china de un grupo de barcos de estudio geológico,integrado por el buque Haiyang Dizhi 8 y sus escoltas, a las aguas de Vietnamen el pasado año, aseveró las tensiones y la inestabilidad en la región, provocandopreocupación en la comunidad internacional.

Enfatizó que las tensiones en el Mar del Este estánatrayendo cada vez más la atención de la comunidad internacional, incluida laUnión Europea (UE), porque tiene un gran impacto en la estabilidad y eldesarrollo regional.

Por su parte, el profesor Takashi Hosoda, de la Universidad checa de Charles enPraga, consideró de absurda la declaración sobre la "línea de la lengua devaca" de China, la cual fue rechazada por el derecho internacional

Hosoda enfatizó que para prevenir actividades ilegales en elMar del Este, la comunidad internacional necesita concientizar sobre la gravesituación en esta región y tomar medidas para ayudar a los miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a mejorar su capacidad degestión y supervisión marítima, con sanciones por violaciones del derechointernacional en esta área.

Doctor Gerhard Will, especialista en el tema del Mar delEste del Fondo Político y Científico Alemán (SWP), instó a que China abandonela militarización en el Mar del Este y muestre su disposición y capacidad decooperar en el campo de la seguridad y la economía sobre la base de la igualdady el cumplimiento del derecho internacional.

Los delegados también discutieron temas sobre desafíos y oportunidades en lanueva situación en el Mar del Este; su importancia en las estrategias yvisiones de las grandes potencias; soluciones para evitar conflictos, generarconfianza, resolver disputas.

Los especialistas coincidieron en la importancia del Mar delEste para el comercio internacional y la libre circulación marítima, al tiempoque abogó a que las partes interesadas cumplan con el derecho internacional y laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)./.

VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.