TCI, un punto brillante en la industria de soporte

Después de 11 años de desarrollo, con 300 empleados, la compañía industrial vietnamita Tri Cuong (TCI) ha confirmado su posición y prestigio en el campo de la ingeniería mecánica y la industria de apoyo.


Hanoi, (VNA)- Después de 11 años de desarrollo, con 300empleados, la compañía industrial vietnamita Tri Cuong (TCI) ha confirmado suposición y prestigio en el campo de la ingeniería mecánica y la industria deapoyo.

TCI, un punto brillante en la industria de soporte ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La compañía ahora ofrece sus productos para empresas deinversión extranjera directa (IED) en Vietnam y exporta a mercados extranjeros.

Le Thanh Thuy, fundador y director ejecutivo de TCI, dijoque después de muchos años de trabajar y estudiar en el mercado japonés,decidió invertir en la fabricación de productos en la industria de soporte.

En 2006, TCI tenía un pequeño taller de 300 metroscuadrados. Al principio, TCI enfrentó tremendas dificultades al buscar sociosjaponeses para expandir su escala de producción. Para fabricar productos dealta calidad, que cumplen con los requisitos de los clientes japoneses, TCIdebía tener mucho dinero y un recurso humano bien capacitado. Además, su CEOtenía que ser capaz de administrar bien la operación de la empresa. Por lotanto, Thuy y sus compañeros de trabajo tuvieron que hacer su mayor esfuerzo,estudiar administración de empresas, buscar clientes y movilizar recursos decapital para expandir las instalaciones de producción.

Finalmente, la oportunidad llegó cuando un grupo dedirigentes de la Corporación Tsubaki de Japón visitó las instalaciones deproducción de la compañía. Vieron el gran potencial de TCI y decidieron pedirproductos por valor de 20 mil dólares estadounidenses. Fue un gran desafío paraTCI porque fue el primer producto para un cliente japonés que decidiría el éxitode TCI en el campo del suministro de productos para empresas de IED. Despuésdel primer lote, la Corporación Tsubaki se convirtió en socio confiable a largoplazo de TCI.

En 2015, TCI invirtió 70 mil millones de dong vietnamita(VNA) para construir una fábrica moderna en un área total de 6.500 m2 en lazona industrial de Nguyen Khe, distrito de Dong Anh, Hanoi. La compañía comprómáquinas, varió la categoría de productos y promovió la producción.

Con el lema comercial "Cooperación para el valoragregado", los productos de TCI han satisfecho a los exigentes clientes deJapón con buena calidad, precios competitivos, entrega puntual y un servicioperfecto.

En la actualidad, TCI ofrece sus productos para 80 porciento de las empresas japonesas de IED en Vietnam. La tasa de crecimiento deTCI está aumentando en un 30 por ciento al año.

En el pasado, TCI exportaba el 90 por ciento de susproductos sobre el terreno a empresas de IED que operaban en Vietnam y un cincopor ciento a Japón. De 2013 a 2015, ICI expandió el mercado a Europa.

La empresa está produciendo productos para sieteimportantes compañías japonesas con un ingreso total de seis millones dedólares estadounidenses.

Los principales clientes de TCI provienen de compañíasque fabrican automóviles, productos electrónicos, productos de salud yproductos alimenticios, como Yamaha, Toyota, Piaggio, Keihin, Bridgestone,Samsung, Sumitomo, Panasonic, Kyocera y Coca-Cola.- VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.