Té Shan Tuyet de Dien Bien

Los árboles de té Shan Tuyet, considerados como "oro verde", contribuyen a la prosperidad del pueblo étnico Mong en la meseta rocosa de la provincia de Dien Bien.
Los árboles de té Shan Tuyet son considerados "oro verde" quecontribuyen a la prosperidad del pueblo étnico Mong establecido en lameseta rocosa del distrito de Tua Chua, provincia de Dien Bien.
Tua Chua es uno de los distritos más remotos de Dien Bien. Situado amil 400 metros sobre el nivel del mar, la región posee un clima especialcon cuatro estaciones en un mismo día, que facilita el desarrollo delos árboles de té.
La comuna de Sin Chai posee la mayor cantidad de árboles del té Shan Tuyet
en el distrito de Tua Chua, provincia de Dien Bien.


Té Shan Tuyet de Dien Bien ảnh 2
Durante la temporada de cosecha, los Mong tienen que subir a los antiguos árboles de té
para recoger las hojas tiernas y brotes. 

Uso de cestas de bambú para transportar hojas del té Shan Tuyet.
Las orquídeas crecen en los árboles de té Shan Tuyet. 
Sus ancianos cuentan que cuandoeran pequeños veían los antiguos árboles de té Shan Tuyet frente a suscasas. Estas plantas de cientos de años alcanzan hasta 10 metros.
En el invierno, las plantas aparentan no sobrevivir al frío, perocuando llega la primavera, germinan y brotan, proporcionando una cosechaabundante.
Sus brotes y hojas tiernas estáncubiertos de una capa fina de nieve, dando origen al nombre de "ShanTuyet” o té nevado, como se solía llamar a este tipo.
La única diferencia del té que crece en alturas de miles de metros,como el Shan Tuyet, es que luego de haber sido procesado en ellos quedauna capa fina de polvo que parece nieve.
Actualmente, la región cuenta con unos cuatro mil árboles seculares deté. Para los pobladores locales, esas plantas son símbolos de laresistencia, la vitalidad y la longevidad.
Procesamiento de brotes de té en una familia Mong en Sin Chai.
Hang A Chu, un brillante ejemplo de desarrollo de la economía familiar a partir del té Shan Tuyet
en el pueblo de Hau Chua.
Actualmente hay cuatro fábricas de recolección y procesamiento de té en cuatro comunas en el distrito de Tua Chua.
En laactualidad, el té se convirtió en uno de los principales cultivosagrícolas de alto valor económico que ayuda al pueblo étnico Mong amejorar el nivel de vida.
Las autoridades de DienBien aprobaron recientemente un proyecto para extender su cultivo a 600hectáreas para 2015, con una inversión de cuatro millones de dólares.
Con la determinación de las autoridades y el pueblo de Tua Chua, seespera que el té Shan Tuyet logre una posición destacada en el mercado,en contribución a la reducción de la pobreza.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.