Tecnología digital entra en todas las actividades sociales en Vietnam

Numerosas localidades, industrias y campos de Vietnam han logrado éxitos alentadores en el proceso de transformación digital hasta finales de 2021, gracias a la aplicación de la tecnología informática, informó el viceministro de Información y Comunicación Nguyen Huy Dung.
Tecnología digital entra en todas las actividades sociales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Numerosaslocalidades, industrias y campos de Vietnam han logrado éxitos alentadores enel proceso de transformación digital hasta finales de 2021, gracias a laaplicación de la tecnología informática, informó el viceministro de Informacióny Comunicación Nguyen Huy Dung.

El subtitular de la cartera subrayó que en el contexto de las dificultades causadas por laepidemia del COVID-19, la transformación digital se ha convertido en unatendencia inevitable y una nueva fuerza impulsora para promover el desarrollosocioeconómico, como contribución a la lucha contra la enfermedad y larecuperación económica del país.

La transformación digital en 2021 ha conseguido inicialmente algunos resultadosalentadores y la tecnología digital ha entrado en las actividades del Gobierno,sectores económicos y sociales, señaló.

Mientras, Nguyen Van Khoa, presidente de laAsociación de Software y Servicios de Tecnología Informática de Vietnam(VINASA), reiteró que el viaje de transformación digital nacional hacia la construcciónde una nueva economía y sociedad digitales aún se encuentra en la etapa inicialcon diversos desafíos.

Sin embargo, cada ciudadano y empresa conoce cada día más la presencia de latransformación digital en todos los campos, particularmente cuando participanen los servicios administrativos públicos o en las consultas médicas en línea,agregó.

Actualmente, en el campo de la reforma de la administración pública, el PortalNacional de Servicios Públicos ha entrado en funcionamiento durante más de unaño, el cual integra cerca de tres mil servicios en línea, lo que ayuda aahorrar millones de dólares y decenas de millones de horas de trabajo.

Una serie de hospitales han aplicado la historia clínica electrónica,telemedicina y tarjetas electrónicas para ayudar a que el proceso de gestión enel campo sea transparente y contribuir a reducir los trámites administrativos,lo que trae mayor satisfacción a las personas.

Sin embargo, el subjefe del Departamento de Tecnología de la Información delMinisterio de Salud, Nguyen Truong Nam, compartió que en el proceso detransformación digital, el tema de la concientización y mejoramiento de lacapacidad de los recursos humanos es un gran desafío.

Por otro lado, Do Cong Anh, representante del Ministerio de Información yComunicación, reiteró que el hecho de elevar la conciencia sobre latransformación digital debe implementarse de manera integral en toda lasociedad.

La transformación digital no se trata solode tecnologías o compra de equipos, sino también de instituciones, políticas ycapacidad de organización, remarcó.

Al mismo tiempo, dijo que en el éxito de la transformación digital, latecnología solo contribuye en un 20 por ciento y el 80 por ciento restante, dependede la conciencia y la capacidad de organización para el despliegue de lasactividades en el campo.

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam ha establecidorequisitos para promover con fuerza la transformación digital nacional,desarrollar la economía y sociedad digitales en aras de crear avances en lamejora de la productividad, calidad, eficiencia y competencia de la economíacon objetivos específicos.

En concreto, Vietnam busca completar la construcción de un gobierno digitalpara 2030, en el cual la economía digital alcance el 30 por ciento del ProductoInterno Bruto.

Asimismo, trabaja por ubicarse entre los 50 primeros países del mundo en elcampo y el tercero dentro de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN)./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.