Telesur conmemora cuadragésimo aniversario de reunificación de Vietnam

El canal de televisión venezolana Telesur publicó el lunes un reportaje sobre el cuadragésimo aniversario de la liberación del Sur y la reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).
El canal de televisiónvenezolana Telesur publicó el lunes un reportaje sobre el cuadragésimoaniversario de la liberación del Sur y la reunificación de Vietnam (30de abril de 1975).

En el espacio nocturno,Telesur transmitió un reportaje realizado en Vietnam, en el cualmencionó las graves secuelas de la guerra contra la invasiónestadounidense en la nación indochina.

Trascuatro décadas, la guerra sigue dejando dolorosas consecuencias,incluyendo a cientos de miles de toneladas de bombas, minas y explosivosque causan diariamente trágicas consecuencias.

Durante la confrontación, las tropas norteamericanas lanzaron más de 15millones de toneladas de bombas en Vietnam, tres veces más que lacantidad de municiones utilizadas durante la Segunda Guerra Mundial.

Tras la guerra, Vietnam se clasificó como uno delos países más contaminados por bombas y minas en el mundo, lo queafecta a la gente y el desarrollo nacional.

Lasuperficie total de los terrenos contaminados por explosivos en Vietnamsuperó los seis millones de hectáreas, lo que representa más de 20 porciento del territorio.

También transmitió lasimágenes que muestran el desarrollo de Vietnam, con el crecimientoeconómico promedio de entre cinco y siete por ciento al año.

Vietnam ha logrado reducir el número de personas pobres a sólo unosseis puntos porcentuales en 2014 frente al 58 por ciento en 1993.

Concluyó que el poder de voluntad puede ayudar a los vietnamitas hacer de todos.-VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.