Televisión argentina destaca 40 aniversario de la liberación del Sur de Vietnam

El canal de televisión argentina CBA24N ofreció este sábado un espacio especial dedicado al 40 aniversario de la reunificación de Vietnam (30 de abril).
El canal de televisión argentina CBA24N ofreció este sábado un espacioespecial dedicado al 40 aniversario de la reunificación de Vietnam (30de abril).

El canal CBA24N entrevistó aJorge Viale, cofundador de la Solidaridad con Vietnam en Buenos Aires en1968, quien recordó sobre los movimientos antiguerra promovidos enaquel entonces en respaldo a la resistencia justa del pueblo vietnamitacontra la invasión estadounidense.

Imágenessobre la guerra, las masacres, el espíritu del heroísmo del ejército ypueblo de Vietnam y la derrota final de los invasores estadounidensesfueron presentadas junto a la entrevista a Viale, quien también destacólos logros obtenidos bajo la conducción del Partido Comunista deVietnam, del Presidente Ho Chi Minh y el general Vo Nguyen Giap.

Se mostraron también imágenes de la Ciudad Ho Chi Minh de hoy tomadasdesde un helicóptero que destacan la belleza de la mayor megalópolissureña de Vietnam, las cuales evidencian los avances del país asiático apesar de la terrible destrucción sufrida.

También mencionó la política de apertura con la aplicación de laeconomía del mercado, la integración en todos los campos con el mundo,las condiciones favorecidas a los inversores extranjeros, el incrementoconsecutivo y fuerte en el volumen de las exportaciones, sobre todo enlos rubros agrícolas.

El canal presentó luegola película vietnamita No quemar, realizada en 2009 por el conocidodirector Dang Nhat Minh sobre la base del libro “Diario de Dang ThuyTram”, una médica-militar caída en la pasada resistencia del pueblovietnamita contra la agresión norteamericana. La joven mártir seconvirtió en un símbolo del patriotismo revolucionario nacional.

“Dung dot” conquistó seis premios “Cometa deOro”, incluyendo los correspondientes a la Mejor Película y MejorDirector. Se trata del máximo galardón que otorga la Asociación deCineastas de Vietnam a las realizaciones nacionales más destacadas cadaaño. – VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.