Losparticipantes discutieron las suposiciones sobre la recuperación yrestauración japonesas después del terremoto y tsunami del pasado marzo,para proveer a los inversores informaciones detalladas acerca de lasituación socioeconómica y los cambios en las políticas exteriores deJapón, basadas en estrechar las relaciones estratégicas con Viet Nam.
Ensu intervención, el titular del MVPI, Bui Quang Vinh, destacó que Japónes un socio estratégico de Viet Nam y el mayor donante bilateral de laAsistencia Oficial para el Desarrollo, la cual representa el 30 porciento del total.
Tokio es uno de los cinco mayores inversoresen Ha Noi, con un capital registrado del 11% de la inversión directaextranjera en el país, subrayó y agregó que hasta finales de juliopasado, mil 560 proyectos con fondos nipones por 21 mil 600 millones dedólares son válidos.
Por su parte, el viceministro de Industria yComercio, Tran Tuan Anh, destacó que para atraer las inversionesjaponesas en el desarrollo de las industrias auxiliares y manufacturerasse debe tener los recursos humanos de calidad e infraestructuraapropiada y fomentar las escuelas de formación profesional.
Losasistentes, también abordaron temas como la tendencia inversionista deJapón después de la catástrofe y las recomendaciones sobre elmejoramiento del entorno jurídico para atraer a los capitales foráneos,entre otros./.