Tendencia japonesa de inversión hacia el exterior

Un seminario titulado “Los guiones sobre la recuperación y reconstrucción de Japón: Tendencia de inversión hacia el exterior” se organizó hoy por el Ministerio vietnamita de Planificación e Inversiones (MVPI), la Revista Económica Nikkei y la Embajada de Tokio en Ha Noi.
Un seminario titulado “Los guiones sobre la recuperación yreconstrucción de Japón: Tendencia de inversión hacia el exterior” seorganizó hoy por el Ministerio vietnamita de Planificación e Inversiones(MVPI), la Revista Económica Nikkei y la Embajada de Tokio en Ha Noi.

Losparticipantes discutieron las suposiciones sobre la recuperación yrestauración japonesas después del terremoto y tsunami del pasado marzo,para proveer a los inversores informaciones detalladas acerca de lasituación socioeconómica y los cambios en las políticas exteriores deJapón, basadas en estrechar las relaciones estratégicas con Viet Nam.

Ensu intervención, el titular del MVPI, Bui Quang Vinh, destacó que Japónes un socio estratégico de Viet Nam y el mayor donante bilateral de laAsistencia Oficial para el Desarrollo, la cual representa el 30 porciento del total.

Tokio es uno de los cinco mayores inversoresen Ha Noi, con un capital registrado del 11% de la inversión directaextranjera en el país, subrayó y agregó que hasta finales de juliopasado, mil 560 proyectos con fondos nipones por 21 mil 600 millones dedólares son válidos.

Por su parte, el viceministro de Industria yComercio, Tran Tuan Anh, destacó que para atraer las inversionesjaponesas en el desarrollo de las industrias auxiliares y manufacturerasse debe tener los recursos humanos de calidad e infraestructuraapropiada y fomentar las escuelas de formación profesional.

Losasistentes, también abordaron temas como la tendencia inversionista deJapón después de la catástrofe y las recomendaciones sobre elmejoramiento del entorno jurídico para atraer a los capitales foráneos,entre otros./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.