Testamento del Presidente Ho Chi Minh: antorcha de camino revolucionario de Vietnam ​

El pensamiento y las recomendaciones del Presidente Ho Chi Minh reflejados en su Testamento siguen siendo una antorcha que guía la obra revolucionaria de Vietnam, enfatizaron estudiosos nacionales. ​

El pensamiento y las recomendaciones del Presidente Ho Chi Minh reflejados en su Testamento siguen siendo una antorcha que guía la obra revolucionaria de Vietnam, enfatizaron estudiosos nacionales.

Testamento del Presidente Ho Chi Minh: antorcha de camino revolucionario de Vietnam ​ ảnh 1El presidente Ho Chi Minh junto con los niños de Hanoi (Fuente: VNA)

Durante un seminario temático efectuado en esta capital, en ocasión del aniversario 129 del natalicio del supremo líder de los vietnamitas (19 de mayo) y 50 años del cumplimiento de su Testamento (1969-2019), los participantes hicieron esa valoración al referirse a los valores del texto. 

La cita fue copresidida por el doctor Doan Minh Huan, editor en jefe de la Revista Cong San (Comunista), y Le Quang Tung, viceministro de Cultura, Deportes y Turismo y contó con la participación de alrededor de 150 delegados que son dirigentes de diferentes órganos centrales, científicos y estudiosos, así  como historiadores.

Las intervenciones en el encuentro se centraron en destacar el contexto histórico del proceso de redacción del Testamento del Tío Ho, los contenidos básicos del documento y también valores históricos del mismo, así como el cumplimiento de los recados del héroe nacional durante los últimos 50 años.

Al hablar en el simposio, Minh Huan destacó que el Testamento del Presidente Ho Chi Minh es un documento histórico valioso que refleja el espíritu optimista revolucionario de la gran personalidad, que se considera como la cristalización de las quintaesencias del pensamiento, la ética y la mente del líder, quien dedicó toda su vida por la independencia y la libertad de la Patria, así como la paz de la humanidad.

Las recomendaciones del Tío Ho antes de su partida física encierran contenidos profundos, que evidencian las aspiraciones, sentimientos y también la gran voluntad del Presidente Ho Chi Minh por la revolución nacional y por los movimientos por la paz en el mundo, notificó Quang Tung.

Al compartir el mismo punto de vista, el doctor Hoang Chi Bao, especialista de alto nivel de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, subrayó que con casi solo mil palabras, el Testamento del Tío Ho resume la revolución vietnamita tanto en aspecto teórico como en el práctico y traza el camino por la construcción y el desarrollo nacional.

Testamento del Presidente Ho Chi Minh: antorcha de camino revolucionario de Vietnam ​ ảnh 2El doctor Hoang Chi Bao, especialista de alto nivel de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Recordó que el líder supremo del pueblo vietnamita tecleó por sí mismo el primer borrador del documento el 15 de mayo de 1965 y en la versión modificada en 1968, complementó con algunos contenidos considerados como importantes.

Según Chi Bao, se trata de los párrafos sobre las tareas por realizar después de la victoria de la lucha de resistencia contra los imperialistas estadounidense: la rectificación de las filas partidistas, la atención al mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores, la exención del deber tributario por un año a las corporativas agrícolas, así como la reconstrucción de las ciudades y aledas, la recuperación y el progreso económico y cultura, y la consolidación de la defensa, por proceder a la reunificación nacional.

En especial, el estudioso resalta el contenido referente a la rectificación de las filas partidistas y la atención a prestar asistencia a los inválidos de guerra, así como la reconstrucción de la Patria.

De acuerdo con Chi Bao, el 10 de mayo de 1969, el Tío Ho modificó todo el prólogo del Testamento y el 9 de septiembre de 1969, en nombre del Partido Comunista, el Estado y todo el pueblo vietnamitas, el entonces máximo líder partidista Le Duan, leyó las oraciones funerales en el luto nacional dedicado al Tío Ho.

En aquella fecha, se decidió dar a conocer la versión escrita en 1965 del Testamento de  Ho Chi Minh, puesto de que se trata de la única en contar con la firma del líder y también autógrafo de Le Duan.

A través de ese documento invaluable, los vietnamitas y amigos internacionales comprendieron mejor sobre el pensamiento del Tío Ho, remarcó y agregó que el supremo líder del pueblo decidió redactar su testamento en sus cumpleaños, lo que demostró su felicidad, espíritu optimista y voluntad.

Testamento del Presidente Ho Chi Minh: antorcha de camino revolucionario de Vietnam ​ ảnh 3El 2019 marcará las cinco décadas del cumplimiento del Testamento del Presidente Ho Chi Minh (Foto: VNA)

El Testamento del Presidente Ho Chi Minh refleja el pensamiento de envergadura de la era, la inteligencia y la virtud de la gran personalidad, así como el estilo sencillo, humilde pero a la vez, la grandeza en el pensamiento del líder.

Según los investigadores, 2019 marcará las cinco décadas del cumplimiento del Testamento del Presidente Ho Chi Minh, en especial en el contexto caracterizado por las orientaciones drásticas por la construcción y rectificación de las filas partidistas.

Al hablar en el seminario, Minh Huan, editor en jefe de la Revista Comunista, afirmó que pese al transcurso del tiempo, las recomendaciones del Tío Ho mantienen hoy sus valores intactos y se consideran una antorcha que ilumina la obra revolucionaria del país./.

Testamento del Presidente Ho Chi Minh: antorcha de camino revolucionario de Vietnam ​ ảnh 4El seminario temático efectuado en ocasión del aniversario 129 del natalicio de Ho Chi Minh y 50 años del cumplimiento de su Testamento (Foto: VNA)

Ver más

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión con los votantes de Can Tho. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con votantes en Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto con la delegación de diputados de Can Tho, se reunió hoy con votantes que se desempeñan como representantes de asociaciones empresariales en la ciudad, antes del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

Artículos de costura para exportación al mercado español en la compañía textil Ho Guom. (Foto de ilustración. Fuente: VNA)

Vietnam tras 50 años de reunificación: una transformación histórica hacia una nueva era

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025), el periodista Ling Dequan, exjefe de la corresponsalía de la agencia china de noticias Xinhua en Hanoi, afirmó que el país indochino ha experimentado una transformación profunda en las últimas cinco décadas, abriendo una “era de ascenso nacional” de cara al próximo XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).