Textil continúa liderando las exportaciones vietnamitas

Con el valor exportable superado los ocho mil millones de dólares en los primeros nueve meses de 2010, el textil sigue manteniendo el liderazgo entre los productos vietnamitas de exportación desde el principio de 2009 hasta la fecha.

Con el valor exportable superado los ocho mil millones de dólares en losprimeros nueve meses de 2010, el textil sigue manteniendo el liderazgo entre losproductos vietnamitas de exportación desde el principio de 2009 hasta la fecha.

El crecimiento se nota claramente en casi todos los mercados, sobre todoel sudcoreano, con un incremento del 84 por ciento gracias a la disminución delos aranceles según el Acuerdo de libre comercio entre Sudcorea y la ASEAN.

Asimismo se destaca el aumento del 20 por ciento en las exportacioneshacia EE.UU, el mercado que ocupa hasta el 55 por ciento del total de las ventasdel sector textil del país indochino.

En especial, los envíos hacia laUnión Europea (UE) en los últimos tres meses experimentaron un repunte del sietepor ciento, después de descensos.

El vicepresidente de la Asociaciónvietnamita de Textil (Vitas), Le Van Dao subrayó que hasta el momento, diversasempresas nacionales han firmado contratos con socios foráneos, incluidos los dealto valor exportable.

Con los resultados obtenidos, Le Van Dao optimóque la industria vietnamita de textil alcanzará la meta en el próximo mes con elvalor estimado en 10 mil 500 millones de dólares.

Las firmas vietnamitasdel sector tendrán también la oportunidad de impulsar la exportación e inversiónen Laos y Cambodia gracias a la decisión de la UE de brindar referencias delorigen de material para esas naciones.

Para lograr el desarrollosostenible, las empresas deben poner más atención al mercado doméstico a travésde programas destinados a alentar a los consumidores locales a usar productosnacionales y llevarlos a áreas rurales.

Muchos supermercadospertenecientes al Grupo vietnamita de Textil están promoviendo estrategias dedesarrollo en el mercado doméstico, con el objetivo de alcanzar entre el 17 y el20 por ciento del incremento de las ventas en 2010./.

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.