Textil continúa liderando las exportaciones vietnamitas

Con el valor exportable superado los ocho mil millones de dólares en los primeros nueve meses de 2010, el textil sigue manteniendo el liderazgo entre los productos vietnamitas de exportación desde el principio de 2009 hasta la fecha.

Con el valor exportable superado los ocho mil millones de dólares en losprimeros nueve meses de 2010, el textil sigue manteniendo el liderazgo entre losproductos vietnamitas de exportación desde el principio de 2009 hasta la fecha.

El crecimiento se nota claramente en casi todos los mercados, sobre todoel sudcoreano, con un incremento del 84 por ciento gracias a la disminución delos aranceles según el Acuerdo de libre comercio entre Sudcorea y la ASEAN.

Asimismo se destaca el aumento del 20 por ciento en las exportacioneshacia EE.UU, el mercado que ocupa hasta el 55 por ciento del total de las ventasdel sector textil del país indochino.

En especial, los envíos hacia laUnión Europea (UE) en los últimos tres meses experimentaron un repunte del sietepor ciento, después de descensos.

El vicepresidente de la Asociaciónvietnamita de Textil (Vitas), Le Van Dao subrayó que hasta el momento, diversasempresas nacionales han firmado contratos con socios foráneos, incluidos los dealto valor exportable.

Con los resultados obtenidos, Le Van Dao optimóque la industria vietnamita de textil alcanzará la meta en el próximo mes con elvalor estimado en 10 mil 500 millones de dólares.

Las firmas vietnamitasdel sector tendrán también la oportunidad de impulsar la exportación e inversiónen Laos y Cambodia gracias a la decisión de la UE de brindar referencias delorigen de material para esas naciones.

Para lograr el desarrollosostenible, las empresas deben poner más atención al mercado doméstico a travésde programas destinados a alentar a los consumidores locales a usar productosnacionales y llevarlos a áreas rurales.

Muchos supermercadospertenecientes al Grupo vietnamita de Textil están promoviendo estrategias dedesarrollo en el mercado doméstico, con el objetivo de alcanzar entre el 17 y el20 por ciento del incremento de las ventas en 2010./.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.