The Economist: Vietnam en el lugar 12 de fortaleza financiera ante el COVID-19

Vietnam se sitúa en el lugar 12 en el ranking de fortaleza financiera de las 66 economías emergentes ante el COVID-19 que hace The Economist.
Hanoi (VNA)- Vietnam se sitúa en el lugar 12 en elranking de fortaleza financiera de las 66 economías emergentes ante el COVID-19que hace The Economist.
The Economist: Vietnam en el lugar 12 de fortaleza financiera ante el COVID-19 ảnh 1Vietnam en el lugar 12 de fortaleza financiera ante el COVID-19, según The Economist (Fuente. zingnews.vn)
La clasificación examina la vulnerabilidad de las economías seleccionadas encuatro posibles fuentes de peligro: la deuda pública, la deuda externa, loscostos de los préstamos y la reserva de divisas.

The Economist calculó sus probables pagos al exterior este año y lo comparó consu reserva de divisas. El rango de un país en cada uno de estos indicadores sepromedia para determinar su posición general.

Vietnam está en el grupo seguro gracias a indicadores financieros estables yfuertes.

En consecuencia, más de 30 economías emergentes enfrentan una gran presión, laspeores son Líbano y Venezuela.

Botswana encabeza la lista de economías seguras, seguida de Taiwán (China) yCorea del Sur.

The Economist dijo que la mayoría de las economías eran lo suficientementefuertes como para superar la pandemia. Las 30 economías más débiles eran relativamentepequeñas y representaban solo el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)total de los 66 países evaluados.

Dijo que el COVID-19 perjudica a las economías emergentes al bloquear a suspoblaciones, dañar sus ganancias de exportación y disuadir el capitalextranjero.

Incluso si la pandemia se desvanece en la segunda mitad de este año, el PIB de lospaíses en desarrollo, medido en paridad de poder adquisitivo, será 6,6 porciento menos que el pronóstico del Fondo Monetario Internacional en octubrepasado, indica el informe./.
VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.