Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue

La pagoda Thien Mu, conocida como el primer templo antiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisaje y arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formación de la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.
Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue ảnh 1Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)

Hue, Vietnam (VNA)- La pagoda Thien Mu, conocida como el primer temploantiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisajey arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formaciónde la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.

La pagoda Thien Mu, perteneciente actualmente aldistrito de Kim Long, a unos cinco kilómetros del centro de Hue, es un destinoturístico famoso de la antigua capital, que atrae cada año a millones debudistas y visitantes en general.

En 1600 se unió al gobernador de Thuan Hoa, NguyenHoang (primer señor Nguyen en Dang Trong), quien iba frecuentemente a examinarel terreno para expandir su territorio. Durante un viaje a la orilla norte delrío Perfume, vio una pequeña colina llamada Ha Khe, que semejaba un dragónmirando hacia atrás. Por aquellos lares, los campesinos contaban que seaparecía una anciana en la colina y anunciaba que un noble construiría allí unapagoda donde convergería el espíritu de la nación.

Nguyen Hoang se alegró de escuchar la historia, y en1601 construyó una pagoda en la colina a la que llamó Thien Mu, que significaSeñora celestial. En 1862, por temor a que la palabra Thien ofendiera al cielo,el rey Tu Duc cambió el nombre por Linh Mu, es decir, Señora sagrada.

Según los investigadores, la construcción de dospagodas nacionales por parte del señor Nguyen Hoang, a saber, la pagoda ThienMu (1601) en la parte alta del río Perfume y la pagoda Sung Hoa (1602) en laparte baja de la vía fluvial, fue el “marcaje” de la tierra para construir lafortuna de la familia Nguyen (incluidos nueve señores y 13 reyes) en DangTrong. Esto comenzó con el establecimiento de un palacio en Kim Long (justocerca de la pagoda Thien Mu), y luego la construcción de la capital de Phu Xuan(actual centro de la ciudad de Hue) de los últimos reyes Nguyen.

La historia de la Señora celestial fue también unaforma de ganarse los corazones de los lugareños aplicada por el señor Nguyencuando llegó por primera vez a gobernar la “tierra del mal” de Thuan Hoa, dondetodo tipo de personas, incluidos desplazados, delincuentes y ladrones del paísiban a refugiarse.

El templo ha experimentado los altibajos de lahistoria, pero aún tiene una apariencia hermosa, digna de figurar entre las“veinte bellezas más famosas de la ciudad imperial” y de ostentar el título depagoda nacional de primera clase de Hue.

Desde su construcción, Thien Mu ha sido objeto denumerosas restauraciones y reparaciones, la principal de las cuales tuvo lugaren 1714, bajo el mandato de Nguyen Phuc Chu (sexto señor Nguyen), que leconfirió una arquitectura audaz y tan hermosa como la que exhibe hoy. Además dela construcción de diversas obras grandes, como el campanario, el piso deltambor, la sala principal, la casa de los monjes, la de predicación, el piso dela biblioteca... también se fundió una campana de bronce con un peso de más de dosmil kilogramos y se erigió la estela de piedra “Ngu Kien Thien Mu Tu”, de 3,89metros de alto, 1,68 de ancho y 0,25 de espesor, colocada sobre la espalda deuna gran tortuga de piedra. Ambos elementos preciosos ahora son reconocidoscomo tesoros nacionales.

En 1844, el rey Thieu Tri construyó la torre Tu Nhan(más tarde nombrada Phuoc Duyen) con una hermosa arquitectura octogonal, 21metros de altura en siete pisos (figura simbólica del budismo) frente a lapuerta principal de la pagoda. La torre se ha convertido en una obra típica yúnica en la arquitectura de pagodas antiguas de Vietnam y es uno de lossímbolos culturales famosos de Hue.

Con el paso del tiempo, la lluvia y el viento,muchos elementos arquitectónicos del templo se deterioraron, por lo cual, de2003 a 2006, se restauró nuevamente con un costo de más de alrededor de unmillón de dólares, sobre la base de la conservación de la arquitectura antigua.

Al llegar a la pagoda Thien Mu, los visitantespueden admirar la belleza poética y hermosa de una reliquia arquitectónica yartística nacional, y conocer uno de los símbolos culturales asociados con lahistoria de la formación de la capital de antaño./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.