Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue

La pagoda Thien Mu, conocida como el primer templo antiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisaje y arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formación de la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.
Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue ảnh 1Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)

Hue, Vietnam (VNA)- La pagoda Thien Mu, conocida como el primer temploantiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisajey arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formaciónde la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.

La pagoda Thien Mu, perteneciente actualmente aldistrito de Kim Long, a unos cinco kilómetros del centro de Hue, es un destinoturístico famoso de la antigua capital, que atrae cada año a millones debudistas y visitantes en general.

En 1600 se unió al gobernador de Thuan Hoa, NguyenHoang (primer señor Nguyen en Dang Trong), quien iba frecuentemente a examinarel terreno para expandir su territorio. Durante un viaje a la orilla norte delrío Perfume, vio una pequeña colina llamada Ha Khe, que semejaba un dragónmirando hacia atrás. Por aquellos lares, los campesinos contaban que seaparecía una anciana en la colina y anunciaba que un noble construiría allí unapagoda donde convergería el espíritu de la nación.

Nguyen Hoang se alegró de escuchar la historia, y en1601 construyó una pagoda en la colina a la que llamó Thien Mu, que significaSeñora celestial. En 1862, por temor a que la palabra Thien ofendiera al cielo,el rey Tu Duc cambió el nombre por Linh Mu, es decir, Señora sagrada.

Según los investigadores, la construcción de dospagodas nacionales por parte del señor Nguyen Hoang, a saber, la pagoda ThienMu (1601) en la parte alta del río Perfume y la pagoda Sung Hoa (1602) en laparte baja de la vía fluvial, fue el “marcaje” de la tierra para construir lafortuna de la familia Nguyen (incluidos nueve señores y 13 reyes) en DangTrong. Esto comenzó con el establecimiento de un palacio en Kim Long (justocerca de la pagoda Thien Mu), y luego la construcción de la capital de Phu Xuan(actual centro de la ciudad de Hue) de los últimos reyes Nguyen.

La historia de la Señora celestial fue también unaforma de ganarse los corazones de los lugareños aplicada por el señor Nguyencuando llegó por primera vez a gobernar la “tierra del mal” de Thuan Hoa, dondetodo tipo de personas, incluidos desplazados, delincuentes y ladrones del paísiban a refugiarse.

El templo ha experimentado los altibajos de lahistoria, pero aún tiene una apariencia hermosa, digna de figurar entre las“veinte bellezas más famosas de la ciudad imperial” y de ostentar el título depagoda nacional de primera clase de Hue.

Desde su construcción, Thien Mu ha sido objeto denumerosas restauraciones y reparaciones, la principal de las cuales tuvo lugaren 1714, bajo el mandato de Nguyen Phuc Chu (sexto señor Nguyen), que leconfirió una arquitectura audaz y tan hermosa como la que exhibe hoy. Además dela construcción de diversas obras grandes, como el campanario, el piso deltambor, la sala principal, la casa de los monjes, la de predicación, el piso dela biblioteca... también se fundió una campana de bronce con un peso de más de dosmil kilogramos y se erigió la estela de piedra “Ngu Kien Thien Mu Tu”, de 3,89metros de alto, 1,68 de ancho y 0,25 de espesor, colocada sobre la espalda deuna gran tortuga de piedra. Ambos elementos preciosos ahora son reconocidoscomo tesoros nacionales.

En 1844, el rey Thieu Tri construyó la torre Tu Nhan(más tarde nombrada Phuoc Duyen) con una hermosa arquitectura octogonal, 21metros de altura en siete pisos (figura simbólica del budismo) frente a lapuerta principal de la pagoda. La torre se ha convertido en una obra típica yúnica en la arquitectura de pagodas antiguas de Vietnam y es uno de lossímbolos culturales famosos de Hue.

Con el paso del tiempo, la lluvia y el viento,muchos elementos arquitectónicos del templo se deterioraron, por lo cual, de2003 a 2006, se restauró nuevamente con un costo de más de alrededor de unmillón de dólares, sobre la base de la conservación de la arquitectura antigua.

Al llegar a la pagoda Thien Mu, los visitantespueden admirar la belleza poética y hermosa de una reliquia arquitectónica yartística nacional, y conocer uno de los símbolos culturales asociados con lahistoria de la formación de la capital de antaño./.

VNA

Ver más

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.