Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue

La pagoda Thien Mu, conocida como el primer templo antiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisaje y arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formación de la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.
Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue ảnh 1Thien Mu - la pagoda más antigua de la ciudad imperial de Hue (Fuente: VNA)

Hue, Vietnam (VNA)- La pagoda Thien Mu, conocida como el primer temploantiguo de la ciudad imperial de Hue, no solo es hermosa en términos de paisajey arquitectura, también es significativa en el proceso histórico de formaciónde la urbe, centro de poder de la última dinastía feudal en Vietnam.

La pagoda Thien Mu, perteneciente actualmente aldistrito de Kim Long, a unos cinco kilómetros del centro de Hue, es un destinoturístico famoso de la antigua capital, que atrae cada año a millones debudistas y visitantes en general.

En 1600 se unió al gobernador de Thuan Hoa, NguyenHoang (primer señor Nguyen en Dang Trong), quien iba frecuentemente a examinarel terreno para expandir su territorio. Durante un viaje a la orilla norte delrío Perfume, vio una pequeña colina llamada Ha Khe, que semejaba un dragónmirando hacia atrás. Por aquellos lares, los campesinos contaban que seaparecía una anciana en la colina y anunciaba que un noble construiría allí unapagoda donde convergería el espíritu de la nación.

Nguyen Hoang se alegró de escuchar la historia, y en1601 construyó una pagoda en la colina a la que llamó Thien Mu, que significaSeñora celestial. En 1862, por temor a que la palabra Thien ofendiera al cielo,el rey Tu Duc cambió el nombre por Linh Mu, es decir, Señora sagrada.

Según los investigadores, la construcción de dospagodas nacionales por parte del señor Nguyen Hoang, a saber, la pagoda ThienMu (1601) en la parte alta del río Perfume y la pagoda Sung Hoa (1602) en laparte baja de la vía fluvial, fue el “marcaje” de la tierra para construir lafortuna de la familia Nguyen (incluidos nueve señores y 13 reyes) en DangTrong. Esto comenzó con el establecimiento de un palacio en Kim Long (justocerca de la pagoda Thien Mu), y luego la construcción de la capital de Phu Xuan(actual centro de la ciudad de Hue) de los últimos reyes Nguyen.

La historia de la Señora celestial fue también unaforma de ganarse los corazones de los lugareños aplicada por el señor Nguyencuando llegó por primera vez a gobernar la “tierra del mal” de Thuan Hoa, dondetodo tipo de personas, incluidos desplazados, delincuentes y ladrones del paísiban a refugiarse.

El templo ha experimentado los altibajos de lahistoria, pero aún tiene una apariencia hermosa, digna de figurar entre las“veinte bellezas más famosas de la ciudad imperial” y de ostentar el título depagoda nacional de primera clase de Hue.

Desde su construcción, Thien Mu ha sido objeto denumerosas restauraciones y reparaciones, la principal de las cuales tuvo lugaren 1714, bajo el mandato de Nguyen Phuc Chu (sexto señor Nguyen), que leconfirió una arquitectura audaz y tan hermosa como la que exhibe hoy. Además dela construcción de diversas obras grandes, como el campanario, el piso deltambor, la sala principal, la casa de los monjes, la de predicación, el piso dela biblioteca... también se fundió una campana de bronce con un peso de más de dosmil kilogramos y se erigió la estela de piedra “Ngu Kien Thien Mu Tu”, de 3,89metros de alto, 1,68 de ancho y 0,25 de espesor, colocada sobre la espalda deuna gran tortuga de piedra. Ambos elementos preciosos ahora son reconocidoscomo tesoros nacionales.

En 1844, el rey Thieu Tri construyó la torre Tu Nhan(más tarde nombrada Phuoc Duyen) con una hermosa arquitectura octogonal, 21metros de altura en siete pisos (figura simbólica del budismo) frente a lapuerta principal de la pagoda. La torre se ha convertido en una obra típica yúnica en la arquitectura de pagodas antiguas de Vietnam y es uno de lossímbolos culturales famosos de Hue.

Con el paso del tiempo, la lluvia y el viento,muchos elementos arquitectónicos del templo se deterioraron, por lo cual, de2003 a 2006, se restauró nuevamente con un costo de más de alrededor de unmillón de dólares, sobre la base de la conservación de la arquitectura antigua.

Al llegar a la pagoda Thien Mu, los visitantespueden admirar la belleza poética y hermosa de una reliquia arquitectónica yartística nacional, y conocer uno de los símbolos culturales asociados con lahistoria de la formación de la capital de antaño./.

VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".