“Thuong nho o ai” merece premio de “Cometa de Oro 2017” a mejor película vietnamita

El drama “Thuong nho o ai” (Quién robó mi corazón) conquistó cuatro premios “Cometa de Oro 2017”, cuya entrega se efectuó en el Gran Teatro de Ópera en esta capital, con el fin de honrar las mejores películas y actores vietnamitas.
Hanoi,  (VNA) El drama “Thuong nho o ai” (Quiénrobó mi corazón) conquistó cuatro premios “Cometa de Oro 2017”, cuya entrega seefectuó en el Gran Teatro de Ópera en esta capital, con el fin de honrar lasmejores películas y actores vietnamitas.

“Thuong nho o ai” merece premio de “Cometa de Oro 2017” a mejor película vietnamita ảnh 1Escena del acto (Fuente: VNA)


La obra recibió los galardones en las categorías mejor drama, el mejor director, mejor filmadory mejor actor secundario.

Al intervenir en el acto realizado la víspera aquí, elpresidente de la Asociación Cinematográfica de Vietnam, Dang Xuan Hai, informóque la edición de este año contó con la participación de 55 centros de produccióncon 117 obras cinematográficas, divididas en varias categorías como drama,largometraje, comedia, documental, película científica y cortometraje.

La película “Co ba Sai Gon” (La Sastre) fue seleccionadacomo la mejor cinta, en tanto mereció el lauro por mejor guión.

En la categoría de drama, fueron premiados los actores TruongMinh Quoc Thai y Xuan Van. También fueron reconocidos en la categoría cinematográficaa Kieu Minh Tuan y Nha Phuong.

Las obras “Vo dien” (No cara), “Ngay ve” (El día deregreso), “Nguoi anh hung ao vai” (El héroe con camisa de paño), conquistaronlas preseas áureas en las categorías de cortometraje, documental y dibujos animados,respectivamente.

“Cometa de Oro 2017” se entrega anualmente por laAsociación de Cinema a las mejores películas vietnamitas que muestran lasiniciativas artísticas y el valor humanista, y resaltan las particularidadesculturales de la nación. –VNA

source

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.