Titular de ANV dialoga con líder de mayor organización china de masas

Titular parlamentario vietnamita dialoga con líder de organización china de masas

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, propuso el respaldo de la Conferencia Consultivo Política del Pueblo Chino (CCPPC) a la cooperación entre los órganos legislativos de los dos países, por el interés de ambos pueblos.
Titular parlamentario vietnamita dialoga con líder de organización china de masas ảnh 1Sinh Hung y Yu Zhengsheng (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, propuso el respaldo de la Conferencia Consultivo Política del Pueblo Chino (CCPPC) a la cooperación entre los órganos legislativos de los dos países, por el interés de ambos pueblos.

Al reunirse ayer en Beijing con el presidente de CCPPC, Yu Zhengsheng, el líder parlamentario vietnamita reafirmó que nada es más valioso que la amistad Vietnam – China sembrada por los Presidentes Ho Chi Minh y Mao Zedong y cultivada por generaciones de líderes y pobladores de las dos naciones.

Subrayó que la realización del acuerdo de cooperación entre el Frente de la Patria de Vietnam y CCPPC enriquece las relaciones bilaterales.

Recordó la afirmación pronunciada por el presidente chino Xi Jinping durante el reciente diálogo con Sinh Hung de que entre los dos países existen desacuerdos que no se pueden resolver inmediatamente, y lo más importantes es que ambas partes ejercen el autocontrol y controlan eficientemente la situación.

En tal sentido, el visitante reiteró la posición del Partido Comunista y el Estado de Vietnam de solventar las diferencias sobre la base del respeto a los intereses legítimos de ambos países, en consonancia con las leyes internacionales, así como la disposición de transformar la voluntad política en acciones reales.

A su vez, Yu Zhengsheng apreció los resultados de las visitas de alto nivel entre las dos naciones en los últimos tiempos y afirmó que mediante las declaraciones conjuntas, líderes de ambas partes trazaron las orientaciones para la cooperación bilateral.

Aseguró que los comités mixtos para la colaboración en el mar, la tierra, así como en la construcción de infraestructura y finanzas emprendieron las actividades conjuntas.

Respecto a los asuntos en que existen desacuerdos entre Vietnam y China, consideró que los dos países, con similares sistemas políticos, pueden resolver conjuntamente las diferencias mediante el diálogo, y a la vez impulsar la cooperación en todas las esferas para elevar las relaciones bilaterales a nueva altura. – VNA

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.