Titular del Parlamento vietnamita se reúne con presidente uruguayo

Como parte de la visita oficial a la República Oriental del Uruguay, el titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo un encuentro con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Titular del Parlamento vietnamita se reúne con presidente uruguayo ảnh 1El titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo un encuentro con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou (Fuente: VNA)

Montevideo (VNA)-Como parte de la visita oficial a la República Oriental del Uruguay, el titularde la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, sostuvo un encuentro con elpresidente uruguayo, Luis Lacalle Pou.

En la cita, eltitular del Legislativo vietnamita transmitió los saludos de los dirigentes delPartido, el Estado y el Gobierno de su país al presidente Lacalle Pou, yfelicitó los logros del desarrollo socioeconómico alcanzados por esa nación suramericanadurante el tiempo pasado.

Afirmó la importanciaque otorga Vietnam al impulso de los nexos de amistad y cooperación conUruguay, y manifestó el agradecimiento por la solidaridad y apoyo de la naciónlatinoamericana a su país en la lucha pasada por la independencia y liberación nacional,así como en la causa de construcción y desarrollo nacional en la actualidad.

Dinh Hue se refirió alos contenidos de sus conversaciones con los titulares de las Cámaras de Senadoresy Representantes de Uruguay, en las cuales ambas partes intercambiaron sobre lacooperación binacional en términos de la economía, comercio, inversión, educación,ciencia y tecnología, entre otros.

Urgió a la parte uruguayaa continuar promoviendo el inicio de negociaciones del Tratado de LibreComercio entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y Vietnam, con fin de ampliary mejorar aún más los intercambios comerciales bilaterales.

Envió la invitación de realizar una visita a Vietnam del presidente vietnamita, Vo Van Thuong, a su homólogouruguayo en el próximo tiempo.

A su juicio, eldirigente uruguayo resaltó el significado de la visita oficial de Dinh Hue, el primer viaje de un dirigente vietnamita de alto rango a Uruguay a partir de queambos países establecieron sus nexos diplomáticos, y en el contexto del 30aniversario de esos vínculos.

Lacalle Pou expresóla voluntad de que los dos países intensifiquen el intercambio de delegacionesy pueblo a pueblo para profundizar más los nexos de amistad y cooperaciónbinacional.

Aseguró que su país apoyael multilateralismo y está dispuesto a ampliar las relaciones con socios fuerade la región, a fin de diversificar las relaciones económico-comerciales y deinversión.

Uruguay también estálisto para ser como puerta de entrada para que Vietnam y los países miembros dela Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) accedan a Sudamérica yal MERCOSUR en actividades de negocios e inversión, acentuó el presidenteuruguayo.

A la vez, manifestó sudeseo de que Vietnam apoye a la adhesión de su país al Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), la organización de la CopaMundial de Fútbol de 2030 por los tres países anfitriones del MERCOSUR,incluido Uruguay, así como la pronta apertura de la Embajada de Hanoi enMontevideo.

En la reunión, ambos dirigentesmostraron su satisfacción por la cooperación eficiente entre los dos países enforos internacionales y organizaciones multilaterales globales, en especial enlas Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y otras.

Abogaron por defenderconjuntamente los principios y valores del multilateralismo en el contexto delas fluctuaciones complicadas de la situación mundial, y los impactos de lapandemia de COVID-19.

Tras esta cita, eltitular del máximo órgano legislativo vietnamita se reunió con el Ministro interinode Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni.

También, presenció lafirma del acta de la tercera reunión del Comité mixto sobre la colaboracióneconómica, comercial y de inversión, efectuada anteriormente de forma virtualen los dos países.

El viceministro deIndustria y Comercio de Vietnam Do Thang Hai y el vicecanciller uruguayoNicolás Albertoni rubricaron dicho documento./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.