To He, muestra de la creatividad de niños vietnamitas con discapacidades

Hanoi (VNA)- Consciente de que el juguete tradicional To He capta cada vez más el interés de los niños vietnamitas por su belleza y su valor cultural, la empresa To He busca fabricar productos únicos inspirados en las pinturas de los propios pequeños.

Hanoi (VNA)- Consciente de que el juguete tradicional To He capta cada vez más el interés de los niños vietnamitas por su belleza y su valor cultural, la empresa To He busca fabricar productos únicos inspirados en las pinturas de los propios pequeños.

To He, muestra de la creatividad de niños vietnamitas con discapacidades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La historia de To He comenzó en Vietnam hace más de 300 años. Este juguete, hecho de harina de arroz glutinoso, incorpora también un valor cultural, ya que era una ofrenda en las pagodas.

La belleza y las figuras de To He constituyen una atracción para los niños, y la destreza de los artesanos siempre hechiza los ojos de los infantes.

Si el juguete y la homónima compañía tienen algo en común, es su propósito: brindar alegría a los menores.

Cada semana la empresa organiza clases de pintura en numerosos centros de asistencia infantil en la capital, las cuales resultan útiles para los niños, especialmente los autistas, ayudándoles a manifestar sus sentimientos y personalidad.

“Las clases de dibujo son realmente positivas. Los niños aquí tienen gran interés en pintar y esto ayudó a mejorar su comportamiento”, dijo Giang Thi Nhien, docente del Centro de asistencia a niños con autismo Phuc Tue.

Van Minh Duc, de 22 años de edad, era incapaz de comunicarse. Pero después de participar en las clases, mostró su talento en dibujar y muchos de sus pinturas fueron utilizadas para las creaciones de To he, tales como bolsos, mochilas y almohadas.

Para crear esos productos únicos, un grupo de diseñadores eligen las imágenes ingenuas pero significativas de los dibujos y luego las imprimen en los materiales.

De esa manera, pretenden preservar y reflejar el sentimiento inocente, los pensamientos y sueños de los niños.

Nguyen Dinh Nguyen, presidente de la Junta Directiva de ToHe explicó: “Con nuestros productos, queremos resaltar la naturaleza espontánea de los menores, especialmente los de familias de escasos recursos o los discapacitados. Numerosos clientes nos dijeron que nuestras obras les llevaron a su propia infancia.”

Además de crear un espacio seguro de juegos y ofrecer asistencia mental, la compañía otorgó obsequios y becas para esos pequeños desafortunados y continúa expandiendo sus clases de arte en otras localidades.

Los productos de To He ahora están presentes en numerosos mercados extranjeros, incluidos Australia, Alemania y Japón, ayudando a los amigos internacionales a apreciar la belleza de la creatividad de la infancia vietnamita.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.