To He, muestra de la creatividad de niños vietnamitas con discapacidades

Hanoi (VNA)- Consciente de que el juguete tradicional To He capta cada vez más el interés de los niños vietnamitas por su belleza y su valor cultural, la empresa To He busca fabricar productos únicos inspirados en las pinturas de los propios pequeños.

Hanoi (VNA)- Consciente de que el juguete tradicional To He capta cada vez más el interés de los niños vietnamitas por su belleza y su valor cultural, la empresa To He busca fabricar productos únicos inspirados en las pinturas de los propios pequeños.

To He, muestra de la creatividad de niños vietnamitas con discapacidades ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La historia de To He comenzó en Vietnam hace más de 300 años. Este juguete, hecho de harina de arroz glutinoso, incorpora también un valor cultural, ya que era una ofrenda en las pagodas.

La belleza y las figuras de To He constituyen una atracción para los niños, y la destreza de los artesanos siempre hechiza los ojos de los infantes.

Si el juguete y la homónima compañía tienen algo en común, es su propósito: brindar alegría a los menores.

Cada semana la empresa organiza clases de pintura en numerosos centros de asistencia infantil en la capital, las cuales resultan útiles para los niños, especialmente los autistas, ayudándoles a manifestar sus sentimientos y personalidad.

“Las clases de dibujo son realmente positivas. Los niños aquí tienen gran interés en pintar y esto ayudó a mejorar su comportamiento”, dijo Giang Thi Nhien, docente del Centro de asistencia a niños con autismo Phuc Tue.

Van Minh Duc, de 22 años de edad, era incapaz de comunicarse. Pero después de participar en las clases, mostró su talento en dibujar y muchos de sus pinturas fueron utilizadas para las creaciones de To he, tales como bolsos, mochilas y almohadas.

Para crear esos productos únicos, un grupo de diseñadores eligen las imágenes ingenuas pero significativas de los dibujos y luego las imprimen en los materiales.

De esa manera, pretenden preservar y reflejar el sentimiento inocente, los pensamientos y sueños de los niños.

Nguyen Dinh Nguyen, presidente de la Junta Directiva de ToHe explicó: “Con nuestros productos, queremos resaltar la naturaleza espontánea de los menores, especialmente los de familias de escasos recursos o los discapacitados. Numerosos clientes nos dijeron que nuestras obras les llevaron a su propia infancia.”

Además de crear un espacio seguro de juegos y ofrecer asistencia mental, la compañía otorgó obsequios y becas para esos pequeños desafortunados y continúa expandiendo sus clases de arte en otras localidades.

Los productos de To He ahora están presentes en numerosos mercados extranjeros, incluidos Australia, Alemania y Japón, ayudando a los amigos internacionales a apreciar la belleza de la creatividad de la infancia vietnamita.-VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.