Líder partidista de Vietnam visita Región 5 de la Armada
El secretario general To Lam destaca la importancia estratégica del suroeste marítimo y orienta a la Región 5 de la Armada en tareas de defensa, soberanía y preparación combativa.
El secretario general To Lam destaca la importancia estratégica del suroeste marítimo y orienta a la Región 5 de la Armada en tareas de defensa, soberanía y preparación combativa.
Vietnam aprueba una amplia reorganización de organizaciones partidistas en grupos económicos, corporaciones y bancos estatales, con plazo hasta diciembre de 2025.
El Partido Comunista de Vietnam revisa los avances del XIV Congreso, centrando esfuerzos en propaganda, decoración y coordinación interinstitucional en Hanoi.
La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.
Vo Trong Hai fue elegido presidente del Comité Popular de Nghe An para el mandato 2021-2026, con el 100% de los votos del Consejo Popular provincial.
El Consejo Popular de la provincia de Dong Nai eligió a Nguyen Van Ut para el cargo de presidente del Comité Popular para el período 2021-2026 con 100% votos a favor.
El secretario general To Lam pide cambiar la inspección hacia la prevención temprana, transparencia y modernización digital, reforzando la lucha contra la corrupción y el servicio al ciudadano.
Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.
Cuadros y jóvenes destacan la necesidad de una estrategia de largo plazo para potenciar el papel de la juventud en innovación y desarrollo del país.
El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.
Vietnam impulsa la innovación y la transformación digital con la Resolución 57, con avances en Hanoi, Nghe An y Quang Ninh hacia una administración moderna.
Militantes de Hai Phong destacan la economía del patrimonio como estrategia para conservar valores culturales y promover el desarrollo sostenible.
Los más de 6 millones de vietnamitas en el extranjero aportan conocimientos, redes globales y capital intelectual como fuerza clave para la integración internacional de Vietnam.
Intelectuales y empresarios vietnamitas en el extranjero respaldan el nuevo modelo de crecimiento basado en ciencia y tecnología propuesto en los documentos del XIV Congreso.
Vietnam y la ONU destacan una visión centrada en las personas y analizan orientaciones estratégicas de desarrollo de cara al XIV Congreso Nacional del Partido.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.
La UNVH organiza conferencia sobre los borradores del XIV Congreso Nacional del Partido, destacando educación, innovación y desarrollo de recursos humanos.
Destacaron la cooperación Vietnam–China y el éxito del 20º Seminario Teórico sobre el socialismo en el siglo XXI.
La doctora Phan Bich Thien destacó la necesidad de un desarrollo humano integral, sostenible y basado en innovación, cultura y economía verde en Vietnam.
Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.