Torre Ponagar: destino turístico con esencias de la etnia vietnamita Cham

A dos kilómetros al norte del centro de la ciudad de Nha Trang, la torre de Ponagar es una obra por excelencia en la colección de templos arquitectónicos de la etnia Cham de Vietnam.

Visitantes en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)
Visitantes en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)

A dos kilómetros al norte del centro de la ciudad de Nha Trang, la torre de Ponagar es una obra por excelencia en la colección de templos arquitectónicos de la etnia Cham de Vietnam.

La edificación fue construida entre los siglos VIII y XIII, pero a lo largo de los años se ha convertido en un atractivo destino de turismo espiritual en la ciudad de Nha Trang, en la provincia central de Khanh Hoa.

El sitio está asociado al santuario My Son, la capital religiosa y política del reino Champa, al llegar a ella los visitantes pueden explorar las maravillosas obras arquitectónicas del período hindú en esta zona y aprender más sobre la historia de la etnia Cham.

Según los datos históricos, el nombre Ponagar hace referencia al complejo escultórico en toda su extensión y resulta un homenaje a Po Nagar, la deidad Tenexa, destacando la esencia del pueblo Cham.

También conocida como montaña Thap Ba, la torre de Ponagar está situada exactamente en la desembocadura del río Cai en la cima de una pequeña colina, a unos 50 metros sobre el nivel del mar.

Arquitectura primorosa

El complejo arquitectónico de Ponagar es una manifestación de la combinación entre una cultura diversificada y una civilización antigua.

Su estructura consta de tres niveles, en el más bajo se encontraba la torre de la puerta, que ya no existe, pero cuyos escalones conducen al nivel intermedio, llamado Mandapa (casa de huéspedes o sala de meditación).

La zona de Mandapa, con unos 20 metros de largo, 15 metros de ancho, está diseñada para que los peregrinos descansen y preparen ofrendas.

Tiene además filas de columnas octogonales, las columnas grandes presentan agujeros de mortaja tallados profundamente en ellas, alineados horizontalmente con las partes superiores de las columnas más pequeñas.

El lugar también exhibe numerosas estatuas de terracota y bajorrelieves, incluidas imágenes de Po Nagar, la deidad Tenexa, doncellas celestiales y animales como ciervos, gansos dorados y leones.

Para el nivel superior se reservan las torres principales, construidas al más auténtico estilo Cham, con ladrillos bien ajustados que ocultan el material de unión.

La torre central Ponagar está en la primera fila, con una altura de unos 23 metros, es la más grande de un complejo arquitectónico que comprende cuatro torres de templos, cada una con puertas, deidades y tallas de animales en piedra.

a2-6025.jpg.webp
Todas las torres están construidas en un estilo similar, diferenciándose sólo en tamaño y ancho. (Fuente: Vietnamplus)

En su interior hay una estatua de la diosa Po Nagar de 2,6 metros de altura tallada en granito negro sentada sobre un imponente pedestal en forma de loto, con su parte posterior sostenida por una gran losa de piedra con forma de hoja de Bodhi.

Esta efigie se considera una obra maestra de la escultura Cham, porque combina armoniosamente las técnicas de tallado redonda con los bajorrelieves.

Al observar en lo alto de la torre nos encontramos con una estatua del dios Shiva montado en el toro dios Nandin, acompañado de otras mascotas como cisnes, cabras y elefantes.

El exterior de la torre está decorado con tallas que representan bailarines, barqueros, molinillos de arroz y cazadores.

La Torre Ponagar es una obra maestra de la etnia Cham. Además, las técnicas de construcción utilizadas desde el siglo VIII al XIII siguen siendo un misterio, a pesar de las extensas investigaciones y numerosos estudios científicos al respeto.

Tanto son los valores históricos y arquitectónicos que alberga la torre que en 1979 fue reconocida como reliquia histórica y cultural nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la nación indochina.

Un Festival único en loa Torre Ponagar

Anualmente, del 20 y el 23 del tercer mes lunar se celebra el Festival “Torre Ponagar” que atrae a decenas de miles de peregrinos y residentes para rendir tributo a la Diosa Thien Y A Na (llamada Po Inu Nagar).

De acuerdo con la tradición y leyenda local, ella es la Santa Madre de la comunidad Cham en la región central y enseñó a los lugareños a cultivar y hacer artesanías.

a3-3173.jpg.webp
El Festival “Torre Ponagar” fue reconocido como patrimonio cultural inmaterial nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo en 2012. (Fuente: Vietnamplus)

Durante los días del festival se realizan numerosos rituales espirituales y actividades culturales como una ceremonia para reemplazar el vestido de la Diosa y bañar su estatua en agua de hierbas.

Otra actividad llamativa es la ceremonia de ofrenda de incienso, para orar por la paz, la felicidad y la prosperidad, así como bailes, cantos y representaciones de historias antiguas.

Con una gran riqueza patrimonial, cultural y espiritual, el Festival fue reconocido en 2012 como patrimonio cultural inmaterial nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam./.

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.