Torre Ponagar: destino turístico con esencias de la etnia vietnamita Cham

A dos kilómetros al norte del centro de la ciudad de Nha Trang, la torre de Ponagar es una obra por excelencia en la colección de templos arquitectónicos de la etnia Cham de Vietnam.

Visitantes en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)
Visitantes en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)

A dos kilómetros al norte del centro de la ciudad de Nha Trang, la torre de Ponagar es una obra por excelencia en la colección de templos arquitectónicos de la etnia Cham de Vietnam.

La edificación fue construida entre los siglos VIII y XIII, pero a lo largo de los años se ha convertido en un atractivo destino de turismo espiritual en la ciudad de Nha Trang, en la provincia central de Khanh Hoa.

El sitio está asociado al santuario My Son, la capital religiosa y política del reino Champa, al llegar a ella los visitantes pueden explorar las maravillosas obras arquitectónicas del período hindú en esta zona y aprender más sobre la historia de la etnia Cham.

Según los datos históricos, el nombre Ponagar hace referencia al complejo escultórico en toda su extensión y resulta un homenaje a Po Nagar, la deidad Tenexa, destacando la esencia del pueblo Cham.

También conocida como montaña Thap Ba, la torre de Ponagar está situada exactamente en la desembocadura del río Cai en la cima de una pequeña colina, a unos 50 metros sobre el nivel del mar.

Arquitectura primorosa

El complejo arquitectónico de Ponagar es una manifestación de la combinación entre una cultura diversificada y una civilización antigua.

Su estructura consta de tres niveles, en el más bajo se encontraba la torre de la puerta, que ya no existe, pero cuyos escalones conducen al nivel intermedio, llamado Mandapa (casa de huéspedes o sala de meditación).

La zona de Mandapa, con unos 20 metros de largo, 15 metros de ancho, está diseñada para que los peregrinos descansen y preparen ofrendas.

Tiene además filas de columnas octogonales, las columnas grandes presentan agujeros de mortaja tallados profundamente en ellas, alineados horizontalmente con las partes superiores de las columnas más pequeñas.

El lugar también exhibe numerosas estatuas de terracota y bajorrelieves, incluidas imágenes de Po Nagar, la deidad Tenexa, doncellas celestiales y animales como ciervos, gansos dorados y leones.

Para el nivel superior se reservan las torres principales, construidas al más auténtico estilo Cham, con ladrillos bien ajustados que ocultan el material de unión.

La torre central Ponagar está en la primera fila, con una altura de unos 23 metros, es la más grande de un complejo arquitectónico que comprende cuatro torres de templos, cada una con puertas, deidades y tallas de animales en piedra.

a2-6025.jpg.webp
Todas las torres están construidas en un estilo similar, diferenciándose sólo en tamaño y ancho. (Fuente: Vietnamplus)

En su interior hay una estatua de la diosa Po Nagar de 2,6 metros de altura tallada en granito negro sentada sobre un imponente pedestal en forma de loto, con su parte posterior sostenida por una gran losa de piedra con forma de hoja de Bodhi.

Esta efigie se considera una obra maestra de la escultura Cham, porque combina armoniosamente las técnicas de tallado redonda con los bajorrelieves.

Al observar en lo alto de la torre nos encontramos con una estatua del dios Shiva montado en el toro dios Nandin, acompañado de otras mascotas como cisnes, cabras y elefantes.

El exterior de la torre está decorado con tallas que representan bailarines, barqueros, molinillos de arroz y cazadores.

La Torre Ponagar es una obra maestra de la etnia Cham. Además, las técnicas de construcción utilizadas desde el siglo VIII al XIII siguen siendo un misterio, a pesar de las extensas investigaciones y numerosos estudios científicos al respeto.

Tanto son los valores históricos y arquitectónicos que alberga la torre que en 1979 fue reconocida como reliquia histórica y cultural nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de la nación indochina.

Un Festival único en loa Torre Ponagar

Anualmente, del 20 y el 23 del tercer mes lunar se celebra el Festival “Torre Ponagar” que atrae a decenas de miles de peregrinos y residentes para rendir tributo a la Diosa Thien Y A Na (llamada Po Inu Nagar).

De acuerdo con la tradición y leyenda local, ella es la Santa Madre de la comunidad Cham en la región central y enseñó a los lugareños a cultivar y hacer artesanías.

a3-3173.jpg.webp
El Festival “Torre Ponagar” fue reconocido como patrimonio cultural inmaterial nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo en 2012. (Fuente: Vietnamplus)

Durante los días del festival se realizan numerosos rituales espirituales y actividades culturales como una ceremonia para reemplazar el vestido de la Diosa y bañar su estatua en agua de hierbas.

Otra actividad llamativa es la ceremonia de ofrenda de incienso, para orar por la paz, la felicidad y la prosperidad, así como bailes, cantos y representaciones de historias antiguas.

Con una gran riqueza patrimonial, cultural y espiritual, el Festival fue reconocido en 2012 como patrimonio cultural inmaterial nacional por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam./.

Ver más

Campos de mostaza de Moc Chau cautivan a los visitantes

Inmensos campos de mostaza atrae a turistas a Moc Chau

A medida que las flores blancas de los albaricoqueros y ciruelos se marchitan, dando paso a brotes verdes y pequeños frutos, la meseta de Moc Chau, en la provincia de Son La, se transforma de nuevo. Inmensos campos de mostaza florecen en su máximo esplendor, cautivando a los visitantes con sus vibrantes tonos amarillos.

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

La belleza salvaje de Playa Quynh en provincia de Nghe An

Con unos 20 kilómetros de largo, la playa Quynh en la provincia central vietnamita de Nghe An impresiona a los turistas por su arena fina, agua azul clara, y paisaje natural poético y tranquilo. Además de eso, su sistema de cuevas único, considerado una obra maestra de la naturaleza, hace de esta zona un destino aún más impresionante.

Delegados buscan medidas encaminadas a promover el modelo de "Turismo amigable con los elefantes". (Fuente: VNA)

Desarrollan modelo de "Turismo amigable con elefantes" en provincia vietnamita

El elefante es un símbolo importante de la cultura, la historia y la naturaleza de la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam. Con el objetivo de conservar la población de estos paquidermos domésticos, varias organizaciones y empresas en la provincia altiplana de Dak Lak han implementado el modelo de "Turismo amigable con los elefantes".

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang se convierte en destino atractivo para turistas internacionales

Ha Giang, un destino con sinuosos pasos de montaña, majestuosos paisajes naturales, pueblos rústicos enclavados en laderas rocosas que esconden muchas cosas interesantes sobre la cultura y la vida auténtica de las minorías étnicas, se está volviendo cada vez más famoso en el mapa turístico de Vietnam y el mundo, según datos de búsqueda de la plataforma de viajes digitales Agoda.

La Asociación de Turismo de Binh Thuan y la empresa Hanatour de Corea del Sur firrman un acuerdo de colaboración (Fuente: VNA)

Binh Thuan busca atraer más turistas surcoreanos

Un evento de networking empresarial, que se celebró en la ciudad de Phan Thiet, reunió a casi 100 representantes de agencias, empresas turísticas y medios de comunicación de la provincia centrovietnamita de Binh Thuan y de Corea del Sur.

Turistas rusos en la Torre Ponagar, en la provincia de Khanh Hoa. (Fuente: Vietnamplus)

Rusia prevé desarrollar el turismo con Vietnam

Rusia pretende eliminar los visados para algunos países del sudeste asiático, incluidos Vietnam y Malasia, según los medios de comunicación del Ministerio de Desarrollo Económico del país euroasiático.

Un turista explora la cueva Va en el Parque Nacional Phong Nha-Ke Bang (Fuente: nhandan.vn)

Phong Nha, destino más económico de Asia en la primavera

El destino vietnamita de Phong Nha ocupa el primer lugar en la lista publicada por la plataforma turística digital Agoda sobre los destinos más económicos de la región asiática para los viajes de primavera en el próximo abril y mayo.