TPP abrirá nueva orientación para desarrollo de empresas vietnamitas

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) abrirá la nueva orientación para el desarrollo de empresas e impulsará la integración económica internacional de las marcas vietnamitas.
El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) abrirá la nuevaorientación para el desarrollo de empresas e impulsará la integracióneconómica internacional de las marcas vietnamitas.

Los expertos económicos afirmaron así durante un seminario sobre elresultado de índice de capacidad de competitividad de 2014 y los asuntosvinculados al trabajo y los preparativos de las empresas para el TPP,efectuada ayer en ciudad Ho Chi Minh.

Alintervenir en el coloquio, los economistas informaron que el 70 porciento de las empresas conocen sobre el mencionado acuerdo, sin embargo,poca de ellas comprende de forma clara acerca de los impactos del TPP.

El apoyo de las empresas nacionales a laadhesión vietnamita al TPP alcanzó 66 por ciento, mientras que losinversores foráneos en el país mostraron su respaldo con 25 por ciento,indicaron.

Dau Tuan Anh, de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam (VCCI en inglés), calificó a losmencionados índices como buena señal para ese convenio y como un motorpara que Vietnam se convierta en el miembro del TPP con vista a impulsarlos compromisos de reforma económica nacional.

Los empresarios pronosticaron que las actividades comerciales puedencambiar la tendencia desde China hacia Estados Unidos, Sudeste Asiático,Asia Oriental- Pacífico, sobre todo Japón, y al propio tiempo abogaronpor abrir los mercados domésticos en materia de inversión, propiedadintelectual, contratación pública, medio ambiente y trabajo, y reformade las empresas estatales.

La mayoría departicipantes patentizaron la necesidad de tener preparaciones para lacompetitividad regional e internacional mediante la renovación,inversión tecnológica y elevación de capacidad de gestión einformaciones de las empresas, entre otros.- VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.