TPP brinda oportunidades para productos vietnamitas en EE.UU. y América Latina

La próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) brindará más oportunidades y ventajas competitivas para los productos exportables de Vietnam al penetrar en mercados de Estados Unidos y América Latina.

La próxima firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) brindará más oportunidades y ventajas competitivas para los productos exportables de Vietnam al penetrar en mercados de Estados Unidos y América Latina.

Así lo evaluaron los expertos participantes en “El Foro de Exportación 2015: Medidas para acceder a los mercados de Estados Unidos y América Latina”, efectuada hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

TPP brinda oportunidades para productos vietnamitas en EE.UU. y América Latina ảnh 1El Foro de Exportación 2015: Medidas para acceder a los mercados de Estados Unidos y América Latina”, Fuente: VNA

Según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), EE.UU. constituye un gran mercado receptor de mercancías vietnamitas. En 2014, el trasiego comercial bilateral alcanzó 36 mil 300 millones de dólares, de esta suma las exportaciones de Vietnam al país norteamericano lograron cerca de 30 mil 600 millones, un aumento de 24 por ciento frente al 2013.

Al evaluar las afectaciones del TPP al mercado de EE.UU., el jefe del Departamento de Mercado de América del MIC, Nguyen Duy Khien, apuntó varios retos que enfrentarán las empresas vietnamitas, sobre todo la alta competitividad de las importaciones estadounidenses.

Mientras tanto, América Latina, integrada por 33 países con 600 millones de población, constituye un mercado proveedor de minerales, petróleo y productos manufactureros para el mundo.

En la actualidad, Vietnam y los países latinoamericanos alcanzan el equilibro de la balanza comercial, de ellos Brasil, México, Chile, Colombia, Panamá, Cuba, Perú, Argentina, Uruguay y Ecuador son socios comerciales principales del país indochino en esta región, dijo.

Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de Perú en Vietnam, Luis Tsuboyama, destacó el crecimiento consecutivo del trasiego comercial entre los dos países durante la última década, sobre todo a partir de la fundación de su representación diplomática en Hanoi.

Al participar en el TPP, Vietnam tendrá oportunidades de exportar sus productos agrícolas al mercado peruano, afirmó.

De acuerdo con Le Ben, vicedirector de la Compañía de Tri Tin, el mayor desafío de empresas nacionales al acceder a esos mercados es la alta barrera aduanera que se espera eliminar en el próximo año.

Sin embargo, si consideran esos desafíos como factores para crear ventajas competitivas y fuerza motriz para mejorar la calidad de sus mercancías, las empresas aprovecharán oportunidades para desarrollar las actividades de producción y negocio de forma sostenible, recomendó.

El subtitular del MIC Tran Tuan Anh reiteró que los países participantes en el TPP constituyen los socios importantes de Vietnam en comercio, inversión y economía.

Sugirió a las empresas nacionales mejorar la capacidad competitiva de sus productos, sobre todo los de la industria de procesamiento, agricultura y acuicultura.

Además de garantizar la calidad de productos al estándar internacional, los factores como el medio ambiente, uso de fuente laboral y derechos de propiedad intelectual también figuran entre los requisitos que ayudan a las empresas a elevar su capacidad competitiva.- VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.