El Tratado de Asociación Transpacífica (TPPP) generará una fuerza impulsora para el sector inmobiliario de Vietnam, valoraron economistas de la empresa CBRE.
El mercado inmobiliario nacional se beneficiará del considerado mayor pacto global de libre comercio aunque no tanto como otros campos como confecciones-textiles, acuicultura y agricultura, analizaron.
El TPP impulsará la inversión extranjera en el país, especialmente de los mayores receptores de productos vietnamitas como Estados Unidos y Japón, lo que conducirá al alza de demanda de oficinas, viviendas, tierras para zonas industriales, almacenes, factorías y servicios logísticos, señalaron.
Además los productores foráneos posiblemente trasladarán sus factorías en los países fuera del TPP a Vietnam para gozar impuestos preferenciales, según expertos.
Por otra parte, la Ley de Viviendas (modificada), que entró en vigor el julio pasado, favorece a los inversores foráneos y los vietnamitas residentes en el extranjero para colocar capitales en el mercado de bienes raíces del país indochino, indicaron.
Según estadísticas oficiales, el mercado inmobiliario vietnamita registró transacciones valoradas en 21 mil millones de dólares en 2014.-VNA
Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz
El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.