Trabajadores en aldeas de oficios de Vinh Phuc se benefician del incremento de ingreso

Muchos trabajadores de las aldeas artesanales en esta provincia norvietnamita se benefician del creciente aumento de ingresos, gracias a las políticas de asistencia de esta localidad a las pequeñas industrias dedicadas a ese renglón en las áreas rurales.

Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- Muchos trabajadores de las aldeas artesanales en esta provincia norvietnamita se benefician del creciente aumento de ingresos, gracias a las políticas de asistencia de esta localidad a las pequeñas industrias dedicadas a ese renglón en las áreas rurales.

Trabajadores en aldeas de oficios de Vinh Phuc se benefician del incremento de ingreso ảnh 1Un taller de cerámica en Vinh Phuc (Foto: VNA)

Un ejemplo de los beneficiados de ese plan es la comuna de Yen Lac, ubicada en el distrito de Binh Xuyen, que comprende cuatro aldeas dedicadas a la carpintería.

La administración local ayudó a los residentes locales a diversificar sus productos y expandir gradualmente la escala de producción.

Un total de diez empresas se establecieron en Yen Lac, además de más 800 familias que operan en los pequeños y medianos talleres, lo que generó empleos para alrededor de cinco mil obreros.

Según Nghiem Xuan Cuong, encargado de los asuntos económicos del taller Dong, ubicado en ese pueblo, los productos madereros de la localidad se venden en varias ciudades y provincias del país, incluidas las situadas en la región sureña.

Mientras, el pueblecito de Thanh Lang, también situado en Yen Lac, brindó trabajos estables a más de dos mil empleados.

Vinh Phuc cuenta actualmente con 25 aldeas artesanales, de las que 19 se dedican a los oficios tradicionales, por lo que crean empleos para alrededor de 45 mil trabajadores.

Una ventaja de estas profesiones radica en que todos los pobladores, tanto hombres como mujeres, jóvenes o ancianos, e incluso estudiantes, pueden unirse a la fabricación de los productos en su tiempo libre.


Sin embargo, muchos expertos expresaron su preocupación por la escasez de la mano de obra en Vinh Phuc, especialmente la falta de artesanos.

Ante esa situación, los especialistas señalaron la importancia de las instalaciones de producción y del mejoramiento del ambiente laboral para aumentar el salario y atraer a los trabajadores.

Para preservar los oficios artesanales, las autoridades provinciales también crearon cursos de entrenamiento vocacional, así como competencias anuales de habilidades para incentivar a los pobladores a innovar, para mejorar los valores artísticos y económicos de los productos.

Se aprobó además el plan de desarrollo de pequeñas industrias artesanales para 2020, con visión hasta 2030, mediante el cual, se espera que Vinh Phuc cuente en ese período con 24 agrupaciones de aldeas dedicadas a los oficios tradicionales.

Hasta la fecha, la provincia invirtió más de nueve millones de dólares en la construcción de ocho pueblos, que cubren más de 80 hectáreas.

Creó también modelos pilotos de producción, que emplean tecnologías limpias, así como asistió a la participación de los talleres locales en las ferias y exhibiciones tanto nacionales como internacionales, especializadas en la industria y el comercio.

El Gobierno local se compromete a dar prioridad al desarrollo de las industrias potenciales de la localidad, con el objetivo de aumentar la proporción  de ese reglón en la estructura económica rural.

Vinh Phuc cumplió con los criterios de suministro de electricidad, lo que creó asimismo una base para la industrialización.

Esta provincia norteña contó en el período entre enero y agosto con más de 800 empresas, con un fondo registrado de 402 millones de dólares, para aumentos interanuales del seis por ciento en cantidad y el 102 por ciento en capital.

Hasta la actualidad, Vinh Phuc registra 10 mil 306 empresas privadas, con un capital total ascendente a cuatro mil 199 millones de dólares.

Por otro lado, el territorio cuenta con un crecimiento económico promedio anual de 15,37 por ciento y el ingreso presupuestario local ascendió a mil 430 millones de dólares en 2018.

La localidad obtuvo en el tercer trimestre del año un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de más del 8,6 por ciento, 0,1 por ciento más que la meta trazada en la resolución del Consejo Popular sobre desarrollo socioeconómico 2019./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.