Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario

Las provincias vietnamitas de Binh Thuan y Ninh Thuan se enfrascan en la implementación de soluciones para preservar y promover el valor del arte de la cerámica del pueblo Cham, en asociación con el desarrollo del turismo comunitario.
Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario ảnh 1Elaboración de la cerámica del pueblo Cham (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Las provincias vietnamitas de Binh Thuan y Ninh Thuan seenfrascan en la implementación de soluciones para preservar y promover el valordel arte de la cerámica del pueblo Cham, en asociación con el desarrollo delturismo comunitario.

Hace más de un año, el 29 de noviembre de 2022, laalfarería del pueblo Cham fue inscrita por la UNESCO en la lista de patrimoniosculturales inmateriales que necesitan protección urgente, una confirmación adicionaldel significado de la identidad cultural de la etnia vietnamita.

Se trata de un orgullo que reafirma el valor del patrimoniocultural vietnamita y, al mismo tiempo, plantea responsabilidades y desafíospara todos los niveles, sectores y comunidades propietarias del oficio.

La alfarería del pueblo Cham en Ninh Thuan y Binh Thuan esúnica desde la forma de elegir y procesar las materias primas hasta los pasosde crear patrones, secar y cocer los productos. Todos demuestran la creatividady minuciosidad de los artesanos.

Según los expertos que estudian la cultura Cham, elprincipal material con el que se elaboran los productos cerámicos de esa etnia esla arcilla, como en muchas otras aldeas alfareras, pero lostrabajadores del pueblo la procesan en muchas etapas.

La arcilla se colecta del área llamada Nu Lanh, un campojunto al río Quao, en el distrito de Ninh Phuoc, provincia de Ninh Thuan. Elsuelo de esa zona es liso y flexible, la arena también se caracteriza por ser muy fina. La arcillasólo se toma una vez al año y cada vez dura medio mes.

Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario ảnh 2Productos cerámicos del pueblo Cham (Foto: VNA)

Cuando llega el momento de recolectar la arcilla, lagente la trae a casa y la almacena para usarla durante todo el año. Después,debe secarla, triturarla y luego incubarla durante una noche con una cantidadsuficiente de agua. A la mañana siguiente, la arcilla templada se mezcla conarena fina y se amasa hasta que quede suave antes de darle forma al productocerámico. Cada alfarero es verdaderamente quien "insufla alma" a lacerámica, transmitiendo mensajes sobre la cultura, costumbres, prácticas ycaracterísticas de vida de la comunidad Cham a través de cada artículo.

Ha Van Sieu, subdirector de la Autoridad Nacional deTurismo de Vietnam, comentó que la realidad demuestra que el patrimoniocultural crea un gran atractivo para los destinos turísticos. Resulta un impulso, motivode viaje, entorno interactivo y experiencia valiosa para los visitantes, locual lo convierte en un recurso natural y estratégico para el desarrollo de laindustria sin humo.

Al determinar la cerámica de la aldea Cham como unrecurso valioso para el desarrollo turístico, las provincias de Ninh Thuan yBinh Thuan despliegan muchas medidas para preservar y promoverla, a fin deaumentar el atractivo para el turismo local, en particular, y de la costacentro-sur, en general.

En específico, para desarrollar el turismo asociado conel patrimonio cultural del pueblo Cham, la provincia de Ninh Thuan se centra ensincronizar infraestructura turística esencial en las aldeas artesanales; movilizara las empresas a invertir en servicios turísticos en los destinos; dirigir a laslocalidades y sectores para que apoyen y orienten a las personas en mejorargradualmente la calidad en la gestión y explotación de los productosturísticos, centrándose en mantener y desarrollar aquellos tradicionales.

Mientras, la provincia de Binh Thuan exhortó a todos losniveles y sectores, junto con los artesanos y empresarios, a esforzarse porbuscar y ampliar mercados para los productos cerámicos. Las localidades y lossectores relacionados deben planificar, renovar y mejorar la infraestructura,garantizando la higiene ambiental en pueblos artesanales, estudiar laconstrucción de una casa de exhibición de artículos cerámicos, que combinedemostraciones de arte alfarero y otras formas artísticas tradicionales delpueblo Cham, contribuyendo a conservar la cultura de esa etnia y desarrollar recorridosy rutas turísticas./.

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.