Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario

Las provincias vietnamitas de Binh Thuan y Ninh Thuan se enfrascan en la implementación de soluciones para preservar y promover el valor del arte de la cerámica del pueblo Cham, en asociación con el desarrollo del turismo comunitario.
Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario ảnh 1Elaboración de la cerámica del pueblo Cham (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Las provincias vietnamitas de Binh Thuan y Ninh Thuan seenfrascan en la implementación de soluciones para preservar y promover el valordel arte de la cerámica del pueblo Cham, en asociación con el desarrollo delturismo comunitario.

Hace más de un año, el 29 de noviembre de 2022, laalfarería del pueblo Cham fue inscrita por la UNESCO en la lista de patrimoniosculturales inmateriales que necesitan protección urgente, una confirmación adicionaldel significado de la identidad cultural de la etnia vietnamita.

Se trata de un orgullo que reafirma el valor del patrimoniocultural vietnamita y, al mismo tiempo, plantea responsabilidades y desafíospara todos los niveles, sectores y comunidades propietarias del oficio.

La alfarería del pueblo Cham en Ninh Thuan y Binh Thuan esúnica desde la forma de elegir y procesar las materias primas hasta los pasosde crear patrones, secar y cocer los productos. Todos demuestran la creatividady minuciosidad de los artesanos.

Según los expertos que estudian la cultura Cham, elprincipal material con el que se elaboran los productos cerámicos de esa etnia esla arcilla, como en muchas otras aldeas alfareras, pero lostrabajadores del pueblo la procesan en muchas etapas.

La arcilla se colecta del área llamada Nu Lanh, un campojunto al río Quao, en el distrito de Ninh Phuoc, provincia de Ninh Thuan. Elsuelo de esa zona es liso y flexible, la arena también se caracteriza por ser muy fina. La arcillasólo se toma una vez al año y cada vez dura medio mes.

Trabajan por asociar arte alfarero del pueblo Cham con turismo comunitario ảnh 2Productos cerámicos del pueblo Cham (Foto: VNA)

Cuando llega el momento de recolectar la arcilla, lagente la trae a casa y la almacena para usarla durante todo el año. Después,debe secarla, triturarla y luego incubarla durante una noche con una cantidadsuficiente de agua. A la mañana siguiente, la arcilla templada se mezcla conarena fina y se amasa hasta que quede suave antes de darle forma al productocerámico. Cada alfarero es verdaderamente quien "insufla alma" a lacerámica, transmitiendo mensajes sobre la cultura, costumbres, prácticas ycaracterísticas de vida de la comunidad Cham a través de cada artículo.

Ha Van Sieu, subdirector de la Autoridad Nacional deTurismo de Vietnam, comentó que la realidad demuestra que el patrimoniocultural crea un gran atractivo para los destinos turísticos. Resulta un impulso, motivode viaje, entorno interactivo y experiencia valiosa para los visitantes, locual lo convierte en un recurso natural y estratégico para el desarrollo de laindustria sin humo.

Al determinar la cerámica de la aldea Cham como unrecurso valioso para el desarrollo turístico, las provincias de Ninh Thuan yBinh Thuan despliegan muchas medidas para preservar y promoverla, a fin deaumentar el atractivo para el turismo local, en particular, y de la costacentro-sur, en general.

En específico, para desarrollar el turismo asociado conel patrimonio cultural del pueblo Cham, la provincia de Ninh Thuan se centra ensincronizar infraestructura turística esencial en las aldeas artesanales; movilizara las empresas a invertir en servicios turísticos en los destinos; dirigir a laslocalidades y sectores para que apoyen y orienten a las personas en mejorargradualmente la calidad en la gestión y explotación de los productosturísticos, centrándose en mantener y desarrollar aquellos tradicionales.

Mientras, la provincia de Binh Thuan exhortó a todos losniveles y sectores, junto con los artesanos y empresarios, a esforzarse porbuscar y ampliar mercados para los productos cerámicos. Las localidades y lossectores relacionados deben planificar, renovar y mejorar la infraestructura,garantizando la higiene ambiental en pueblos artesanales, estudiar laconstrucción de una casa de exhibición de artículos cerámicos, que combinedemostraciones de arte alfarero y otras formas artísticas tradicionales delpueblo Cham, contribuyendo a conservar la cultura de esa etnia y desarrollar recorridosy rutas turísticas./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.