Trabajan por llevar productos de aldea de seda Van Phuc al mercado mundial

La aldea de la seda Van Phuc en el distrito de Ha Dong, Hanoi, es famosa por su sofisticada artesanía tradicional, que atrae a numerosos turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, a pesar de la popularidad, su potencial sigue estando relativamente sin explotar en los mercados extranjeros. Por lo cual, las autoridades municipales están buscando soluciones para abordar el asunto.
Trabajan por llevar productos de aldea de seda Van Phuc al mercado mundial ảnh 1Una de las tiendas en la aldea de la seda Van Phuc (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La aldea de la seda Van Phuc en el distrito de Ha Dong, Hanoi, esfamosa por su sofisticada artesanía tradicional, que atrae a numerosos turistasnacionales e internacionales. Sin embargo, a pesar de la popularidad, supotencial sigue estando relativamente sin explotar en los mercados extranjeros.Por lo cual, las autoridades municipales están buscando soluciones para abordar el asunto.

En este pueblo artesanal que tiene más de mil años de antigüedad, losartesanos elaboran diariamente numerosos productos únicos de seda. Esas obras tradicionales ayudan a atraer turistas nacionales yextranjeros, que se interesan por visitar el lugar para realizar compras y experimentarel proceso de elaboración.

Por lo tanto, llevar los productos artesanales tradicionales al mercadointernacional constituye una preocupación para muchos artesanos de esta aldea de oficios tradicionales.

Pham Khac Ha, presidente de laAsociación de la Aldea de seda Van Phuc, dijo que los productos de seda localesencarnan características distintivas vietnamitas sin ninguna mezclae innovación, entonces no se consideran aptos para la exportación.

Con el fin de mejorar la presencia en el mercado internacional y lacompetitividad sostenible de los productos de la aldea artesanal de Van Phuc,se ha invitado a expertos extranjeros para que ayuden con la investigación demercado, los diseños y el desarrollo de rubros que encarnen la esencia de lacultura vietnamita, en aras de responder a la demanda de consumidores europeos.

Según Nguyen Van Chi, subjefe permanentede la Oficina de coordinación del programa de construcción de nuevas zonas rurales de Hanoi, recientemente, se han invitado adiseñadores extranjeros, que tienen un interés especial en los productos deseda vietnamitas, a venir y ayudar a desarrollar los productos de seda de VanPhuc.

Para implementar la iniciativa, expertos del Consejo Mundial de Artesanía yuna destacada empresa de diseño de Italia vinieron a Hanoi y observaron elproceso de producción, a fin de recomendar requisitos de diseño para el mercadoitaliano y de otros países.

"Estoy impresionada por la largahistoria del pueblo y el proceso de elaboración de estos productos; pero se puede mejorarla calidad de esos rubros para exportarlos", dijo Milaika, especialista del Consejo Mundial de Artesanía.

Se espera que los esfuerzos conjuntos de directivos, empresarios yartesanos posibilite un crecimiento significativo de las exportaciones de esosproductos artesanales de la aldea de seda Van Phuc, en particular, y de Hanoi,en general, en los próximos tiempos./.
VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.