Transformación digital debe ser prioridad de Vietnam, afirma ministro

El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, afirmó hoy que la digitalización, en particular el desarrollo del gobierno y la economía electrónicos, debe ser una prioridad de la nación en el futuro cercano.
Transformación digital debe ser prioridad de Vietnam, afirma ministro ảnh 1El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El ministro deInformación y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, afirmó hoy que ladigitalización, en particular el desarrollo del gobierno y la economíaelectrónicos, debe ser una prioridad de la nación en el futuro cercano. 

Durante un debate en el contexto del XIIICongreso Nacional del Partido Comunista, Manh Hung, también miembro del ComitéCentral de la fuerza política, destacó que Vietnam es uno de los primerospaíses en promulgar su propia estrategia de transformación digitalnacional. 

En concreto, el Programa de Transformacióndigital nacional en la próxima década fija la meta de incluir a Vietnam en los50 países pioneros en la construcción del gobierno electrónico, mientras que laeconomía digital representará el 30 por ciento del Producto Interno Bruto, laproductividad crecerá al menos un ocho por ciento anualmente, y toda lapoblación tendrá acceso a los servicios inteligentes básicos. 

De acuerdo con Manh Hung, el Ministerio deInformación y Comunicación está determinado a convertir a Vietnam en unapotencia en ciberseguridad, con sus propios productos en la esfera. 

El ecosistema, es decir, una redinterconectada de productos de ciberseguridad “Make in Vietnam” tiene plenacapacidad de garantizar la prosperidad del país en el espacio cibernético yganar fama internacional, confió, y planteó que esa industria dominará elmercado interno, con un ritmo de crecimiento anual de entre 25 y 30 por ciento.

Enfatizó que con un abundante contingentede empresas tecnológicas, Vietnam posee condiciones que no tienen muchos paísespara construir y dominar un ecosistema de productos y servicios digitales, unacondición para crear una “industria sin humo”, con altos valores intelectualesy crecimiento rápido y sostenible, que sirva de impulso para la modernizaciónde la nación. 

Especificó que las empresas vietnamitassustituirán los contratos de tercerización por el desarrollo de sus propiosproductos tecnológicos. Se trata de un contenido del programa Make in Vietnam,centrado en la investigación y producción de dispositivos de 5G, internet delas cosas, teléfonos inteligentes y plataformas al servicio de ladigitalización nacional.

Aseguró que el Ministerio seguirá liderandola transformación digital en todos los aspectos, para convertir a Vietnam en 2030en un país digitalizado, estable, próspero y pionero en el desarrollo de lasnuevas tecnologías./.

VNA

Ver más

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.