Transformación digital: oportunidad para ampliar las exportaciones de Vietnam a Europa

Junto con las oportunidades brindadas por el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), la tendencia de transformar los negocios tradicionales en digitales constituye una solución efectiva para ayudar a las empresas vietnamitas a expandir sus mercados de exportación.
Transformación digital: oportunidad para ampliar las exportaciones de Vietnam a Europa ảnh 1Panorama del foro (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Junto con las oportunidadesbrindadas por el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea(EVFTA), la tendencia de transformar los negocios tradicionales en digitalesconstituye una solución efectiva para ayudar a las empresas vietnamitas aexpandir sus mercados de exportación.

Así lo afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Cao Quoc Hung, duranteel foro "Transformación digital en sector de exportación e importación debienes para aprovechar las oportunidades del EVFTA" (VOIEF), efectuado hoyen esta capital.

En la cita, el funcionario destacó que muchas empresas nacionales comenzaron adesplegar el método digital para apoyar el comercio acorde con modelos deempresa a empresa (B2B) y a consumidores (B2C), según el informe del Índice deComercio Electrónico de Vietnam de este año.

En la fase de recuperación postpandemia, la transformación digital ayudará alas firmas domésticas, especialmente a las pequeñas y medianas, a encontrar unmodelo comercial más flexible, al tiempo que reduce los costos y optimiza los recursospara superar las dificultades, subrayó Quoc Hung.

Particularmente, el Plan General de desarrollo delcomercio electrónico nacional para el período 2021-2025 y el Programa Nacionalde Transformación Digital para 2025, con proyección hacia 2030, aprobados recientemente por el Gobierno, defineclaramente la transformación digital como un proceso indispensable de Vietnampara acelerar la modernización del sistema de distribución, mejorar lacompetitividad de las empresas e impulsar el desarrollo del mercado interno ylas exportaciones.

Mientras, el Ministerio de Industria y Comercio aplica la tecnología de lainformación para reformar los procedimientos administrativos e impulsar lasexportaciones, contribuyendo a aumentar de esa manera la calidad de losservicios públicos.

Si la pandemia se controla en Europa, cuando el EVFTA entre en vigor lasempresas vietnamitas tendrán grandes ventajas con la reducción/exención de lasbarreras arancelarias en el mercado europeo.

El papel de la transformación digital en el aprovechamiento de lasoportunidades ofrecidas por el EVFTA radica en el establecimiento de unaplataforma digital que facilitará el acceso de las entidades del país indochinoal mercado de la Eurozona.

En ese sentido, el Ministerio de Industria y Comercio se comprometió a expandiry desarrollar más los servicios públicos en línea en el futuro.

En la ocasión, la mencionada cartera también lanzó una plataforma para apoyarlas exportaciones nacionales con el sitio www.ECVN.com, cuyo objetivo esasistir a las firmas en la búsqueda de oportunidades de comercio en línea./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.