Transporte marítimo indonesio continúa en dificultades

El sector de transporte marítimo de Indonesia continúa en dificultades este año, debido a la crisis económica global y los altos aranceles.
El sector de transporte marítimo de Indonesia continúa en dificultadeseste año, debido a la crisis económica global y los altos aranceles.

Según pronósticos de la Asociación nacional de empresas navieras(INSA), el crecimiento del dominio bajará de 10 por ciento en 2013 asiete por ciento este año, cuyos aportes principales provendrán deincremento de la flota de cargueros, de unos 11 mil 600 a 12 mil 800navíos desde octubre de 2012 hasta octubre pasado.

El transporte marítimo indonesio a la Unión Europea y Estados Unidoscayó en 25 por ciento en el tercer trimestre de 2013, comparado conigual lapso del año anterior, dado el descenso de la demanda en estosgrandes mercados, causado por la crisis financiera y deuda pública,explicó.

La presidenta de INSA, Carmelita Hartoto,sugirió al gobierno eliminar el impuesto al valor agregado para losservicios de carga y descarga y promover la aplicación de la fórmula delCIF (Costo, Seguro y Flete, inglés) en lugar de la FOB (Libre a Bordo,inglés) actual en el transporte mercantil, a favor de las empresasdomésticas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.