Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático

Con la firma del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional, las puertas de inversión y comercio de la región del Sudeste Asiático se abrirán a mayores niveles con los socios internacionales.
Hanoi, 16 nov (VNA)- Con la firma del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional, las puertas de inversión y comercio de la región del Sudeste Asiático se abrirán a mayores niveles con los socios internacionales.
Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático ảnh 1Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático (Fuente: VNA)
Con varias rondas de negociaciones desde 2012 entre los 10 países miembros de la ASEAN y sus seis socios, la Asociación Económica Integral Regional es uno de los tratados de libre comercio más grandes del mundo, al cubrir un mercado de 24,8 billones de dólares con más de dos mil 300 millones de personas. 

Planteado hace ocho años en Camboya, el tratado es una iniciativa de la ASEAN para fomentar el comercio con Australia, China, la India, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, estados que tenían acuerdos de libre comercio independientes con la ASEAN.

Según el economista Nguyen Minh Phong, el tratado proporciona una forma para que las economías se unan, con el fin de impulsar la producción, beneficiar al comercio y fomentar las relaciones diplomáticas. También crea un ambiente favorable para la cooperación y el desarrollo regionales e interregionales en el futuro, añadió.

Se espera que este acuerdo impulse el desarrollo de cadenas de valor regionales y globales. Particularmente para Vietnam, representa una oportunidad para aumentar las exportaciones, participar en nuevas cadenas de valor regionales y buscar inversores extranjeros o aumentar el capital existente.

El acuerdo tiene como objetivo eliminar progresivamente las barreras arancelarias y no arancelarias sobre casi todas las mercancías, así como establecer una zona de libre comercio. Al mismo tiempo, seguramente se creará una competencia más dura.

De acuerdo con Le Duy Binh, director gerente de la empresa Economica Vietnam, la adhesión al tratado significa que Vietnam se verá obligado a abrir sus puertas a los productos de otras partes de la región. La competencia será más ardua para las empresas locales durante los próximos tiempos, señaló.

Con un mercado de tres mil 500 millones de consumidores y un producto interno bruto total de 49 billones de dólares, equivalente al 40 por ciento de la cifra mundial, el acuerdo creará el bloque de libre comercio más grande que jamás haya existido./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.