Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático

Con la firma del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional, las puertas de inversión y comercio de la región del Sudeste Asiático se abrirán a mayores niveles con los socios internacionales.
Hanoi, 16 nov (VNA)- Con la firma del Tratado de la Asociación Económica Integral Regional, las puertas de inversión y comercio de la región del Sudeste Asiático se abrirán a mayores niveles con los socios internacionales.
Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático ảnh 1Tratado RCEP beneficiará a región del Sudeste Asiático (Fuente: VNA)
Con varias rondas de negociaciones desde 2012 entre los 10 países miembros de la ASEAN y sus seis socios, la Asociación Económica Integral Regional es uno de los tratados de libre comercio más grandes del mundo, al cubrir un mercado de 24,8 billones de dólares con más de dos mil 300 millones de personas. 

Planteado hace ocho años en Camboya, el tratado es una iniciativa de la ASEAN para fomentar el comercio con Australia, China, la India, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur, estados que tenían acuerdos de libre comercio independientes con la ASEAN.

Según el economista Nguyen Minh Phong, el tratado proporciona una forma para que las economías se unan, con el fin de impulsar la producción, beneficiar al comercio y fomentar las relaciones diplomáticas. También crea un ambiente favorable para la cooperación y el desarrollo regionales e interregionales en el futuro, añadió.

Se espera que este acuerdo impulse el desarrollo de cadenas de valor regionales y globales. Particularmente para Vietnam, representa una oportunidad para aumentar las exportaciones, participar en nuevas cadenas de valor regionales y buscar inversores extranjeros o aumentar el capital existente.

El acuerdo tiene como objetivo eliminar progresivamente las barreras arancelarias y no arancelarias sobre casi todas las mercancías, así como establecer una zona de libre comercio. Al mismo tiempo, seguramente se creará una competencia más dura.

De acuerdo con Le Duy Binh, director gerente de la empresa Economica Vietnam, la adhesión al tratado significa que Vietnam se verá obligado a abrir sus puertas a los productos de otras partes de la región. La competencia será más ardua para las empresas locales durante los próximos tiempos, señaló.

Con un mercado de tres mil 500 millones de consumidores y un producto interno bruto total de 49 billones de dólares, equivalente al 40 por ciento de la cifra mundial, el acuerdo creará el bloque de libre comercio más grande que jamás haya existido./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.