Tratan en Vietnam compromisos de la propiedad intelectual del TLC con la UE

Los Ministerios de Ciencia y Tecnología, y de Industria y Comercio de Vietnam efectuaron hoy, en esta capital, una conferencia en torno a las regulaciones de la propiedad intelectual incluidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (EVFTA), el cual fue firmado en junio pasado.

Hanoi, 27 ago (VNA)- LosMinisterios de Ciencia y Tecnología, y de Industria y Comercio de Vietnamefectuaron hoy, en esta capital, una conferencia en torno a las regulaciones dela propiedad intelectual incluidas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) con laUnión Europea (EVFTA), el cual fue firmado en junio pasado. 

Tratan en Vietnam compromisos de la propiedad intelectual del TLC con la UE ảnh 1Chu Ngoc Anh, ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam habla en el evento (Fuente: VNA)

En la cita, Chu Ngoc Anh,ministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam, puso de relieve los mayorescompromisos entre Hanoi y la Unión Europea (UE) que abarca el pacto, encomparación con otros similares de cada parte con la Organización Mundial delComercio (OMC). 

Al mismo tiempo,puntualizó que los marcos específicos del EVFTA sobre el nivel de la protecciónde la propiedad intelectual, y sobre el cumplimiento de la cláusula de lanación más favorecida apuntan a favorecer a las operaciones de empresas de cadaparte, al tiempo que proveer cierta flexibilidad para garantizar los beneficiosde Vietnam, un país en vía de desarrollo.

El titular vaticinóademás que tras entrar en vigor, el documento creará un entorno favorable parala inversión y las actividades comerciales de las empresas vietnamitas, yfacilitará la transferencia de altas tecnologías de la UE a este país en áreasde agricultura, industria de procesamiento, producción farmacéutica, energíaeléctrica renovable, e industria para la fabricación de equipos y maquinarias.

Por otro lado, sostuvoque el pacto garantizará también los derechos de las indicaciones geográficaspara potenciales productos agrícolas nacionales, tales como la salsa de pescadoPhu Quoc, y el café Buon Me Thuot, a la vez que abrirá las oportunidades paraampliar el acercamiento de otros artículos, como el té de Moc Chau, el té de Tan Cuong, así como de los lichis de ThanhHa y de Luc Ngan, en el mercado europeo. 

En tanto, enfatizó lanecesidad de aumentar las propagandas de concientización al público y a lacomunidad empresarial vietnamita sobre los compromisos de la propiedadintelectual en el EVFTA, en aras de mejorar el control sobre las actividadescomerciales y la protección de las marcas nacionales, al tiempo que crearcondiciones favorables para la atracción de inversiones foráneas.  

En la ocasión, Le NgocLam, subjefe del Departamento de Propiedad Intelectual del Ministerio deCiencia y Tecnología de Vietnam, presentó las recomendaciones sobre elcumplimiento de la protección de esos derechos incluida en el nuevo acuerdo, altiempo que advirtió sobre los desafíos que enfrentarán empresas vietnamitas,especialmente en casos de disputas.

Informó también sobre laelaboración del proyecto de la Ley de Propiedad Intelectual (modificada),además de la aceleración de los procedimientos necesarios para la participaciónde Vietnam en el Acuerdo de la Haya para el registro internacional de diseñosindustriales, uno de los compromisos de la nación indochina que se deberá materializardentro del lapso de dos años posteriores a la vigencia del EVFTA.-VNA

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.