Trayectoria gloriosa de mujeres vietnamitas hacia Copa Mundial 2023

El 2022 es un año lleno de gloria y orgullo para la selección nacional de fútbol femenino de Vietnam al lograr proteger con éxito su corona en los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31) y obtener un boleto a la Copa Mundial 2023.
Trayectoria gloriosa de mujeres vietnamitas hacia Copa Mundial 2023 ảnh 1Trayectoria gloriosa de mujeres vietnamitas hacia Copa Mundial 2023 (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El 2022 es un año lleno de gloria yorgullo para la selección nacional de fútbol femenino de Vietnam al lograr proteger conéxito su corona en los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31)y obtener un boleto a la Copa Mundial 2023.

El entrenador de la selección nacional, Mai Duc Chung,lideró a las “chicas doradas” del fútbol vietnamita a cumplir el sueño esperadode la Copa Mundial.

Para materializar ese sueño, las futbolistas vietnamitas han asumido una trayectoria cargada de esfuerzos y glorias.
Trayectoria gloriosa de mujeres vietnamitas hacia Copa Mundial 2023 ảnh 2Trayectoria gloriosa de mujeres vietnamitas hacia Copa Mundial 2023 (Fuente:VNA)


El 25 de diciembre de 2021, el entrenador Mai Duc Chungeligió a 23 futbolistas para entrenarse en España, una base importante para laCopa Asiática Femenina de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) 2022.

El evento deportivo tuvo lugar del 20 de enero al 6 defebrero de 2022, con 12 equipos participantes, a saber, India, Japón,Australia, China, Vietnam, Indonesia, Corea del Sur, Filipinas, Irán,Tailandia, China Taipéi y Myanmar. Vietnam se ubicó en la tabla C, junto conJapón, Corea del Sur y Myanmar.

El 4 de enero de 2022, cuando la selección estaba enEspaña para partidos amistosos, una jugadora se contagió de la COVID-19.Unos días después, la cantidad de jugadores y miembros de la delegación infectadosaumentó rápidamente, hasta el momento en que 20 de las 23 futbolistavietnamitas se contagiaron con la enfermedad.

Al recordar aquel momento, el entrenador Mai Duc Chung dijoque a solo unos días de la Copa asiática, se quedaron tres jugadoras. La mayordificultad de la selección no provino de los partidos sino de la pandemia de la COVID-19.

Afortunadamente, en el primer partido con Corea del Sur,14 jugadoras dieron negativo al virus SARS-CoV-2; sin embargo, no estaban enbuen estado de salud. El juego terminó con una derrota 0-3.

En los partidos siguientes, Vietnam perdió frente a Japón 0-3 yempató 2-2 con Myanmar. Ganó el boleto a los cuartos de finales como uno de losdos mejores equipos terceros.

Tras perder 1-3 ante China en los cuartos de final, Vietnamdebía jugar partidos play-off con Tailandia y China Taipéi para obtener unaentrada a la Copa Mundial 2023, que tendrá lugar en Australia y Nueva Zelanda.

Luego de un notable esfuerzo, Vietnam ganó 2-0 a Tailandia y 2-1 aChina Taipéi, lo cual le ayudó a alcanzar el sueño al queaspiraban generaciones de jugadoras vietnamitas./.
VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.