Trazan en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam objetivos de desarrollo

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) determina el doble objetivo de promover el desarrollo socioeconómico marítimo y garantizar la soberanía nacional sobre el mar y las islas.
Trazan en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam objetivos de desarrollo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi - El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) determina el doble objetivo de promover el desarrollo socioeconómico marítimo y garantizar la soberanía nacional sobre el mar y las islas.

Así lo subrayó el delegado Nguyen Tan Tuan, presidente del Comité Popular de la provincia costera vietnamita de Khanh Hoa, en declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen del XIII Congreso Nacional del PCV, en desarrollo en Hanoi. 

De acuerdo con el alto funcionario, el Congreso centra los debates en la realización de los objetivos generales y específicos para convertir a Vietnam en un país industrializado desarrollado y de altos ingresos a mediados del siglo XXI.

En particular, hizo hincapié en la importancia de la economía marítima en las estrategias de desarrollo de Vietnam para los próximos años. 

Trazan en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam objetivos de desarrollo ảnh 2El delegado Nguyen Tan Tuan, presidente del Comité Popular de la provincia costera vietnamita de Khanh Hoa (Fuente: Vietnamplus)

Señaló, además, que el país aún no ha explotado al máximo las ventajas de los recursos marinos, aunque la nación cuenta con más de tres mil kilómetros de costa y miles de islas. 

“Confío en que después del XIII Congreso Nacional del PCV, la economía marítima de Vietnam se identificará adecuadamente con los siguientes objetivos: el desarrollo socioeconómico es la tarea central, mientras que la protección de la soberanía sobre el mar y las islas se considera una cuestión importante y práctica”, dijo Tan Tuan.

En este sentido, trazó algunas medidas para fortalecer los vínculos en el desarrollo económico marítimo entre las localidades costeras del país indochino.

Según el alto funcionario, la primera solución reside en la planificación de los puertos marítimos en todo el país, en pos de optimizar la coordinación de las actividades logísticas.

La segunda consiste en diversificar los productos turísticos marítimos de acuerdo con las ventajas de cada localidad, para que los visitantes puedan experimentar diferentes cosas en cada destino, agregó. 

Enfatizó que tales estrategias se deben implementar de manera sincrónica entre las localidades, con el fin de maximizar la eficiencia.

En cuanto a la provincia de Khanh Hoa, punto estratégico del país tanto en el desarrollo de la economía marítima como en la defensa de la soberanía sobre el mar y las islas de Vietnam, el presidente del Comité Popular provincial determinó las tareas a realizar en la localidad después del XIII Congreso Nacional del PCV. 

Lo primordial, señaló Tan Tuan, es el desarrollo de los parques industriales y las industrias de alta tecnología en la provincia, mientras que el turismo aún se encuentra en declive debido a la pandemia del COVID-19.

Al mismo tiempo, es necesario mejorar la capacitación de los trabajadores, y optimizar el ambiente de negocios en la provincia, con las actividades de apoyo a las empresas, sobre todo las medianas y pequeñas. 

Por otra parte, se sigue promoviendo las imágenes de Khanh Hoa como un destino seguro y amigable para los visitantes, mientras se garantiza el cumplimiento estricto de las normas de prevención y control del COVID-19.

Al referirse a la meta de construir un Vietnam industrializado, desarrollado y de altos ingresos para mediados del siglo XXI, Tan Tuan puntualizó que los documentos del XIII Congreso Nacional del PCV buscan determinar los objetivos para cada etapa.

En concreto, detalló que se espera reducir gradualmente para 2025 la proporción del sector agrícola en la economía de Vietnam y, a la vez, aumentar los aportes de las industrias y las áreas de alta tecnología.

Hasta 2030 y mediados del siglo XXI, Vietnam seguirá incentivando la transformación digital y el desarrollo económico sostenible y ecológico, señaló. 

En esa dirección, el Plan de Acción del nuevo Gobierno de Vietnam para el mandato 2021-2026 debe adherirse a la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, concluyó Tan Tuan./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.