Trazan tareas para estimular aportes de vietnamitas residentes en ultramar

Continuar promoviendo la eficiencia de los trabajos relativos a los vietnamitas en ultramar y la atención a las opiniones aportadas por ellos figuran entre las tareas fijadas en una conferencia sobre el tema, efectuada este miércoles en Ciudad Ho Chi Minh.

Ciudad Ho Chi Minh(VNA)- Continuar promoviendo la eficiencia de los trabajos relativos a los vietnamitasen ultramar y la atención a las opiniones aportadas por ellosfiguran entre las tareas fijadas en una conferencia sobre el tema, efectuada estemiércoles en Ciudad Ho Chi Minh.

Trazan tareas para estimular aportes de vietnamitas residentes en ultramar ảnh 1La conferencia sobre los trabajos sobre los vietnamitas en Ultramar, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VOV)

Esta metrópoli sureña abogó por mejorar la calidad yeficacia de las informaciones al exterior y renovarlas actividades de la diplomacia popular en la nueva situación.

También impulsará lacooperación conlas misiones diplomáticas y las asociacionesde vietnamitas en Laos y Camboya para implementarprogramas de conexión a fin de aprovechar al máximo los recursos intelectualesde los compatriotas en el extranjero.

A ello se suman otras actividades, incluida la organizaciónde campamentos de verano para jóvenes nacionales residentes en el exterior.

Coordinaremos estrechamente con los órganoscompetentes para promover los aportes de los compatriotas residentes en elexterior a la construcción y el desarrollo sostenible de esta metrópoli, dijo Tran Hoa Phuong, vicejefe del Comité dela urbe sureña encargada de este sector.

Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh cuenta con cerca de290 mil empresas con inversión de los connacionales en ultramar para un capitaltotal de más de 93 mil millones de dólares, mientras que las remesas en 2016 ala ciudad alcanzaron cerca de cinco milmillones de dólares.-VNA
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.