Trazan Vietnam y Camboya medidas para robustecer relaciones bilaterales

Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta en ocasión de la visita de Estado a este país del secretario general del Partido Comunista y presidente vietnamita, Nguyen Phu Trong.

Phnom Penh, 26 feb (VNA)- Vietnam y Camboya emitieron hoy una declaración conjunta en ocasión de lavisita de Estado a este país del secretario general del Partido Comunista ypresidente vietnamita, Nguyen Phu Trong.

Trazan Vietnam y Camboya medidas para robustecer relaciones bilaterales ảnh 1El presidente Phu Trong y el primer ministro camboyano, Hun Sen. (Fuente: VNA)

De acuerdo con esedocumento, durante su estancia en Camboya, Phu Trong sostuvo reuniones con elrey Norodom Sihamoni y dirigentes nacionales.

En la ocasión, el máximodirigente político de Vietnam y el primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen,presenciaron la firma de cinco acuerdos de cooperación en materia detransporte, finanzas, comercio y turismo.

En las conversaciones conel visitante, el rey Norodom Sihamoni y dirigentes anfitriones destacaron elsignificado del primer viaje al extranjero de Phu Trong en el cargo de jefe deEstado de Vietnam.

Ambas partes manifestaronsu satisfacción por el desarrollo de las relaciones de amistad y cooperaciónintegral entre las dos naciones, y aplaudieron el veredicto pronunciado ennoviembre pasado por las Cámaras Extraordinarias en los Tribunales Camboyanossobre el crimen genocida del régimen de Pol Pot.

En la ocasión, dirigentescamboyanos agradecieron el respaldo del pueblo vietnamita a su lucha contra elrégimen genocida, así como a la reconstrucción nacional.

Ambas partes coincidieronen la importancia de transmitir a las generaciones sucesoras los vínculos debuena vecindad, amistad tradicional y cooperación integral y duradera entre lasdos naciones.

Para cumplir eseobjetivo, acordaron promover el papel de los mecanismos de asistenciaexistentes, ampliar los nexos entre los ministerios, agencias y localidades, eintensificar la propaganda sobre las relaciones bilaterales.

También abogaron porincrementar la eficiencia de la cooperación en los sectores de economía,cultura, educación, salud y ciencia-tecnología, a la vez que continuarimplementando los acuerdos de asistencia mutua vigentes y establecer nuevostratados para perfeccionar el marco legal para la colaboración bilateral.

Además de concederprioridad al desarrollo de la conectividad entre las dos economías einfraestructuras de transporte, energía, telecomunicaciones y turismo, los dospaíses trabajarán en conjunto para mejorar el entorno de negocios, elevar elintercambio comercial a cinco mil millones de dólares en el futuro cercano yperfeccionar la calidad de los recursos humanos.

Al mismo tiempo,formularon votos por reforzar los lazos en la defensa-seguridad, no permitir lautilización del territorio de un país para dañar la seguridad del otro, yresolver los problemas por medios pacíficos.

Hanoi y Phnom Penhtambién ampliarán la coordinación en la lucha contra desastres naturales, lasactividades de búsqueda y rescate, el combate contra los crímenestransnacionales y la repatriación de restos de soldados vietnamitas caídos enCamboya.

El presidente Phu Trongaprovechó la ocasión para agradecer el respaldo del Gobierno camboyano a losciudadanos de origen vietnamita.

Por otro lado, ambaspartes se comprometieron a cumplir los tratados bilaterales sobre lademarcación fronteriza, así como a acelerar el fortalecimiento del sistema dehitos limítrofes.

Además, acordaronmantener la coordinación mutua en los foros multilaterales y trabajar enconjunto con otros países y organizaciones internacionales para fortalecer lagestión y el uso sostenible de los recursos del río Mekong.

Coincidieron en la importanciade garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación marítima yaérea en el Mar del Este, así como de resolver las disputas en esas aguas porvías pacíficas, sin el uso de la fuerza o la amenaza de utilizarla.

Llamaron también arespetar las leyes internacionales, particularmente la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, cumplir laDeclaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este y establecer lomás pronto posible un código al respecto vinculante y práctico. - VNA

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.