Tres artistas vietnamitas rescatan arte de la pintura en laca

Tres jóvenes artistas vietnamitas se han dedicado a rescatar la tradicional y difícil pintura con laca, cuyos resultados se muestran en el Centro Cultural de Corea del Sur en esta capital.
Tres jóvenes artistas vietnamitas se han dedicado a rescatar latradicional y difícil pintura con laca, cuyos resultados se muestran enel Centro Cultural de Corea del Sur en esta capital.

Se trata deHa Anh Tuan, Chu Viet Cuong y Cong Quoc Thang, quienes exhiben unas 30pinturas con esa casi olvidada técnica bajo el título de Tres pequeños,Modos de hacerlo a lo Grande, la cual se centra en paisajes y figuras depersonas.

Es la primera presentación conjunta de los tres artistas, a los cuales los apasiona la artesanía tradicional vietnamita.

Nacidoy criado en Hanoi, Ha Anh Tuan consiguió dominar la técnica de maneraautodictada, mientras que sus otros compañeros, Chu Viet Cong y CuongQuoc Thang son graduados de la Escuela capitalina de Bellas Artes.

"Elcampo no es un tema nuevo en el arte, pero quiero explorarlo a mimanera", declaró Tuan, al comentar sobre sus obras en las que predominanimágenes de hojas de bambú, de bananas, pequeñas callejuelas y puertasde aldea, símbolos rurales vietnamitas.

En cuanto a Cuong Quocconcibió una pintura llamada Mi Historia, estimada una de las másimportantes de la exposición por su simbolismo y significado.

Esaobra, de 60 centímetros de alto por 120 cm de ancho, recrea el bailedel unicornio, muy popular dentro de la tradición vietnamita, con lacual, según palabras del artista, recuerda su niñez en las calles de laparte antigua de Hanoi cuando se disfrutaba de esa danza durante losfestivales de otoño.

"Muchos incluyen danzas del unicornio en su trabajo, pero espero que éste sea el tema central a lo largo de mi carrera", apuntó.

Deacuerdo con el director del Centro Cultural sudcoreano en Hanoi, DeumGi-hyung, el trabajo tradicional laca de Vietnam es un arte muysofisticado que a lo largo del tiempo recibirá un reconocimientomundial./.

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.