Tribunal de Indonesia condena a un extremista a seis años de cárcel

Yakarta​ (VNA)- Un tribunal indonesio condenó a un hombre de la etnia uigur de China a seis años en la cárcel por elaborar bombas y financiar ataques terroristas planeados a efectuarse en ocasión de las fiestas del fin de año pasado.

Yakarta (VNA)- Un tribunal indonesio condenó a un hombre de la etnia uigur de China a seis años en la cárcel por elaborar bombas y financiar ataques terroristas planeados a efectuarse en ocasión de las fiestas del fin de año pasado.

La sentencia emitida ayer contra Nur Muhammet Abdullah, de 30 años de edad, fue la más ligera que el plazo de ocho años solicitado por los fiscales.

La jueza Novry Tammy Oroh anunció que se había demostrado que Abdullah entregó dos mil dólares a un hombre identificado como Abu Musab, vinculado a Bahrun Naim, un indonesio que reside ahora en Siria y declaró a favor del autodenominado Estado Islámico (EI).

Se supo más tarde que Abu Musab era un alias de Arif Hidayatullah, de 35 años de edad, que planeó ataques para la víspera de la noche vieja, incluido un asalto al gobernador de Yakarta, Basuki Tjahaja Purnama, durante su visita a un área en el norte de esta capital.

Arif fue sentenciado a seis años de cárcel el 3 de octubre pasado, también por planear bombardear una villa, donde un grupo de judíos pensaba reunirse, así como una mezquita chiíta en la ciudad de Bogor, cerca de Yakarta.

Abdullah y Arif fueron arrestados en diciembre pasado durante una redada de la policía después de informes de inteligencia sobre ataques terroristas previstos para la víspera de Año Nuevo.

La policía incautó en la habitación donde se hospedaron un manual sobre ataques con bomba y una lista con nombres de combatientes del EI en Indonesia y Siria. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.