Tribunal tailandés acepta responsabilidad criminal contra Yingluck Shinawatra

El Tribunal Supremo de Tailandia (TST) aceptó hoy la responsabilidad criminal contra la exprimera ministra Yingluck Shinawatra por las acusaciones de negligencia en el monitoreo del programa de subsidios al arroz.
El Tribunal Supremo de Tailandia (TST) aceptó hoy la responsabilidadcriminal contra la exprimera ministra Yingluck Shinawatra por lasacusaciones de negligencia en el monitoreo del programa de subsidios alarroz.

En caso de ser declarada culpable,Yingluck podría enfrentar una sentencia máxima de diez años de cárcel.El Tribunal ordenó a la exjefa de Gabinete presentarse ante el organismoel 19 de mayo próximo.

En último enero, elparlamento siamés votó por inhabilitar a la exmandataria en lasactividades políticas durante cinco años tras imputarla de negligenciaen el programa de subsidios al arroz, el cual causó pérdidas dealrededor de 15 mil millones de dólares.

LaOficina de la Fiscalía General de Tailandia inculpó oficialmente el 19de febrero pasado a la ex primera ministra Yingluck Shinawatra porcorrupción y actuación que provocaron perjuicios, mientras que laexdirigenta rechazó esas denuncias.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.