Trump se reunirá con Kim el 12 de junio en Singapur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, se reunirán el 12 de junio próximo en Singapur.
Washington, 10 may (VNA) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, se reunirán el 12 de junio próximo en Singapur.
Trump se reunirá con Kim el 12 de junio en Singapur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: israelnationalnews.com)

El inquilino de la Casa Blanca definióhace pocas horas la fecha y el lugar para el histórico encuentro con el lídernorcoreano, el cual se tiene en agenda desde el mes de marzo del año 2018cuando los acercamientos entre ambas naciones empezaron a dar los primerosfrutos.

El anuncio fue realizado por elpropio Donald Trump a través de su cuenta de Twitter tras recibir en lamadrugada a los tres liberados estadounidenses por Pyongyang.

“La muy esperada reunión entreKim Jong-un y yo se llevará a cabo en Singapur el 12 de junio. ¡Intentaremosque sea un momento muy especial para la Paz Mundial!”, escribió Trump.

Trump oficializó el encuentrocon el líder norcoreano un día después de que tres estadounidenses que seencontraban detenidos en Corea del Norte fueran excarcelados y enviados deregreso a Estados Unidos. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.