“Truyen Kieu” y su peregrinaje por el mundo

La integración global cada vez más amplia y profunda de Vietnam propicia la divulgación de “Truyen Kieu” (Historia de Kieu), épica novela en versos del ilustre poeta nacional Nguyen Du.

La integración global cada vez más amplia y profunda de Vietnam propicia la divulgación de “Truyen Kieu” (Historia de Kieu), épica novela en versos del ilustre poeta nacional Nguyen Du. Las traducciones a idiomas extranjeros y estudios de expertos constituyen canales que permiten a esta obra magistral conquistar el corazón de amigos en todo el planeta. 

“Truyen Kieu” y su peregrinaje por el mundo ảnh 1“Truyen Kieu” y sus peregrinaje por el mundo (Fuente:VNA)

De hecho, en los años 1884 – 1885 “Truyen Kieu” fue traducida al francés por Abel des Michels (1833 – 1918). Hasta el momento, lectores de las mayores culturas en el mundo ya pueden disfrutar su texto completo en los idiomas más usados. Vietnamólogos, eruditos y poetas se esforzaron para indagar en lo más profundo el legado de Nguyen Du y traducir la clásica obra preñada del espíritu oriental y el valor humano a otros idiomas. 

“Truyen Kieu” y su peregrinaje por el mundo ảnh 2Truyen Kieu en idioma ruso (Fuente:VNA)

Según datos preliminares, registran hoy día casi 40 versiones de “Truyen Kieu” en más de 20 lenguas, tales como francés, inglés, japonés, chino, ruso, coreano, húngaro, polaco, checo, finés, árabe, alemán, búlgaro, rumano, español, mongol, laosiano y tailandés. Diferentes estudios sobre la ideología y el arte poética de la novela fueron publicados. En Estados Unidos, Francia y Rusia – países que comparten con Vietnam especiales vínculos históricos – hay un considerable número de traducciones e investigaciones sobre “Truyen Kieu”, con 13 ediciones en francés. 

La especial atención que conceden los franceses a la obra fue patentizada por la presencia de “Truyen Kieu” y Nguyen Du en el conocido “Diccionario de las obras de todos los tiempos y de todos los países” presentado en París, en 1953, por la Sociedad de edición de diccionarios y enciclopedias. 

Notablemente, no sólo académicos de nacionalidad vietnamita sino también poetas franceses participaron en la traducción de la novela. Uno de ellos, al realizar la transformación lingüística a inicios del siglo XX René Crayssac creó la poesía “Kim y Kieu” (nombres en Truyen Kieu). Este investigador también calificó “Truyen Kieu” como obra maestra de todos los tiempos. 

“Truyen Kieu” y su peregrinaje por el mundo ảnh 3“Truyen Kieu” y sus peregrinaje por el mundo (Fuente:VNA)

En Estados Unidos, la traducción y el estudio se llevaron a cabo incluso antes de las referencias a “Truyen Kieu” del ex presidente Bill Clinton (en noviembre de 2000) y del vicepresidente Joe Biden, en julio pasado. Hace 42 años, el profesor de origen vietnamita Huynh Sang Thong, en la Universidad de Yale, tradujo la creación más popular de Nguyen Du al inglés. Existen además los trabajos de Le Xuan Thuy, Le Cao Phan y Michael Counsell. En la Universidad de California, la profesora Mariam B.Lam realizó múltiples investigaciones temáticas al respecto. 

En Rusia, “Truyen Kieu” fue presentada y analizada por N.Niculin, Tcachiov y Steinbeg – sólo algunos nombres a mencionarse. Coincidente con el período de guerra en Vietnam, la pareja Irene y Franz Faber en Alemania finalizó en 1963 la traducción desde francés, luego de siete años. En Japón durante la segunda Guerra Mundial, Komatsu Kiyoshi transformó la novela en francés y la comparó con Genji Monogatari (Historia de Genji, una pieza magistral de la literatura nipona), describiendo la obra de Nguyen Du como larga novela poética que conserva en abundancia el espíritu y la cultura del pueblo vietnamita. 

En Sudcorea, el público llama la clásica historia Chunhyangjeon (Historia de Chunhyang, que también cuenta la vida de una bella talentosa, víctima de la sociedad feudal injusta y corrupta, quien persiste en proteger su dignidad) “Truyen Kieu de Sudcorea”. Mientras, eruditos chinos la denominaron “el libro extraordinario más destacado en la literatura de Vietnam” y honraron a Nguyen Du como poeta excepcional del país indochino. 

Más allá, la novela representa una parte del alma de la tierra natal que acompaña a los vietnamitas residentes en el extranjero. El doctor Bountheng Souksavatd, del Instituto Nacional de Ciencias Sociales de Laos, opinó que “Truyen Kieu” es la luz que alumbra el corazón de vietnamitas de todas las edades. Y lo más importante, es que Nguyen Du y la Historia de Kieu figuran entre pocos autores y obras que han confirmado los vínculos tan íntimos y duraderos con esa comunidad en Laos. 

Nguyen Du es el primer poeta vietnamita reconocido en la historia de la cultura universal. Hasta el momento, “Truyen Kieu” es la obra vietnamita más leída y difundida en el mundo. El creciente número de amantes e investigadores voluntarios evidencia la nueva viveza de Nguyen Du y “Truyen Kieu” fuera de los bordes de Vietnam. 

“Truyen Kieu” y su peregrinaje por el mundo ảnh 4El monumento de Nguyen Du en el complejo conmemorativo a esta personalidad, un vestigio nacional especial (Fuente: VNA)

Hace 50 años, el Consejo de la Paz propuso rememorar el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Du, junto con otras ocho celebridades culturales de la humanidad, como el italiano Dante Alighieri y el ruso Mikhail Lomonósov . Efectuadas en conformidad con una decisión de la Conferencia General de la UNESCO, las actividades conmemorativas a nivel nacional e internacional del aniversario 250 constituirán ocasiones para seguir promoviendo la reputación del eminente poeta y los valores de “Truyen Kieu”, así como de la cultura vietnamita, a la comunidad internacional. 

Por Cong Tuyen – Thu Trang – Hong Hanh

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.