Túnica tradicional Ao dai para las vietnamitas en ocasión del Tet

Túnica tradicional Ao dai para las vietnamitas en ocasión del Tet
Hanoi (VNA)- Por su belleza y elegancia, el Ao dai -túnica tradicional de lasmujeres vietnamitas- se ha convertido en el vestido preferido para losvietnamitas en las ocasiones formales y ceremonias tradicionales, especialmenteel Tet.
Túnica tradicional Ao dai para las vietnamitas en ocasión del Tet ảnh 1Una vietnamita en Ao Dai (Fuente: VNA)


SegúnTrinh Bich Thuy, una diseñadora con más de 10 años de experiencia de trabajocon el Ao dai, durante el período subvencionado en Hanoi existían solo algunostalleres de confección de esta prenda y solo las personas de clase media lausaban  en las ocasiones especiales.

Enlos últimos años, llevar un Ao dai para pasear durante el Tet se ha convertidoen un hábito familiar de muchas mujeres, especialmente en las grandes ciudades.

Enocasión del Tet, los vietnamitas prefieren usar un Ao dai rojo y de algunosotros colores destacados como verde, rosado, violeta y amarillo, los cuales sondiseñados con materiales y modelos muy diversos.

Comoel hábito de llevar Ao dai en ocasión del Año Nuevo Lunar se pone de moda, losdiseñadores deben poner en juego su máxima creatividad en los modelos, perogarantizando la identidad tradicional.

Unade las formas en que los diseñadores vietnamitas mantienen la bellezatradicional es el uso de patrones decorativos impregnados de característicasnacionales.

Demanera estilizada, se utilizan en el Ao dai muchas imágenes de la vida real,como las flores de durazno y de damasco, aves o plantas, para expresar el nuevoaire de la primavera que llega.
Túnica tradicional Ao dai para las vietnamitas en ocasión del Tet ảnh 2 Flor de melocotón bordadaexquisitamente en combinación con el color rojo de la primavera. (Fuente: VNA)


Tambiénson bordados en los trajes los caracteres que expresan “suerte” y “felicidad”, paramostrar los buenos deseos de año nuevo.

Parademostrar que el Ao dai es un producto de moda elegante, que se caracteriza porla belleza de los hanoyenes, la imagen de las casitas o de las pequeñas callesde la ciudad también son presentadas en este vestido.

Amedida que la vida se ha desarrollado y la moda cambia, la creciente apariciónde los Ao dai las calles durante el Año Nuevo Lunar ha contribuido a resaltarla cultura tradicional vietnamita.-VNA
source

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.