Turismo de Indonesia sufre gran pérdida por actividades volcánicas en Bali

El turismo de Indonesia prevé sufrir una pérdida material de alrededor de 665 millones de dólares por las actividades volcánicas en la isla de Bali a finales de noviembre.
Yakarta (VNA)- Elturismo de Indonesia prevé sufrir una pérdida material de alrededor de 665millones de dólares por las actividades volcánicas en la isla de Bali a finalesde noviembre.

Turismo de Indonesia sufre gran pérdida por actividades volcánicas en Bali ảnh 1Actividades volcánicas en la isla de Bali afectan al turismo indonesio.

Según el Ministerio de Turismode país sudesteasiático, las autoridades de Bali no podrán alcanzar la metatrazada anteriormente de recibir en 2017 a 15 mil viajeros internacionales.

La cantidad de vacacionistas queviajaron a Bali registró una disminución de alrededor de un millón encomparación con el mismo lapso de 2016 después de la reactivación del volcánAgung, de acuerdo con estadísticas oficiales.

El número de los turistas quepasaron sus vacaciones en Bali  solo totalizóen octubre pasado un millón 500 mil, pormenorizaron.

Ante esa situación, el gobiernoindonesio se empeña actualmente en desplegar diferentes campañas que buscanimpulsar el desarrollo turístico en otros destinos como el archipiélago de Riau.-VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.