Turismo, factor importante para desarrollo comunitario en Vietnam

Desarrollado rápidamente en los últimos diez años en numerosas localidades vietnamitas – especialmente en zonas montañosas o de etnias minoritarias –, el turismo comunitario contribuye significativamente a la conservación de las identidades culturales y la reducción de la pobreza.
Desarrollado rápidamente en los últimos diez años en numerosaslocalidades vietnamitas – especialmente en zonas montañosas o de etniasminoritarias –, el turismo comunitario contribuye significativamente ala conservación de las identidades culturales y la reducción de lapobreza.

Al referirse a las localidades conmayor desarrollo de esta modalidad de la industria sin humo – conocidoampliamente bajo el término inglés homestay – sobresale el poloturístico de Sapa, con agradable clima y majestuosos paisajes típicos deun área montañosa que se encuentra a unos mil 600 metros de altitud enla provincia norteña de Lao Cai.

Siendo la casacomún de seis grupos étnicos (Kinh, Mong, Dao Rojo, Tay, Giay y Xa Pho),este destino se hace cada vez más atractivo, gracias a la bellezainconfundible de las obras arquitectónicas y exclusivos valores de unamezcla armónica de las identidades culturales y costumbres cotidianas,afirmó.

Gracias al incremento delinvolucramiento de la población en la realización de los servicios, sereportó en 2013 casi 146 mil turistas que participaron en este tipo deviajes, para un ingreso de cerca de un millón 400 mil dólares, precisóTran Huu Son, director del Servicio provincial de Cultura, Deportes yTurismo.

Situado en la provincia central deQuang Nam, Hoi An es un destino de gran magnetismo para viajeros,quienes no solo pueden recorrer los patrimonios reconocidos mundialmentecomo el casco antiguo y el Santuario de My Son, sino tambiéninteresarse por las experiencias en la aldea de Tra Que, “granja deverduras” en la localidad.

El éxito del modelode turismo comunitario en Tra Que abre las puertas para el lanzamientode nuevos productos como los tours por los manglares de cocoteros,viajes en bicicleta en áreas rurales y fluviales, taller de preparación ydegustación de platos típicos.

Mientras tanto,el Delta del Río Mekong, en el Sur del país, ofrece a los visitantes laoportunidad de experimentar la vida de los agricultores locales,mediante actividades como cocinar, pescar, cosechar frutas, ir almercado flotante, escuchar y practicar el Don Ca Tai Tu (canto deaficionados de la región sureña).

Esos sonsólo algunos ejemplos para evidenciar los logros que el turismocomunitario ha alcanzado y las grandes potenciales que Vietnam podráaprovechar para desarrollarlo en el futuro.

Deacuerdo con el Departamento General de Turismo, hasta la fecha estaindustria atrajo a un millón 800 mil empleados, equivalente al 3,6 porciento de la fuerza laboral nacional y generó, en 2013, nueve mil 700millones de dólares, o sea, el seis por ciento del Producto InternoBruto del país.

Las actividades en esta esferabrindan ingresos directos para la población local y aceleran latransformación estructural de la economía hacia el sector de servicios yel desarrollo sostenible, así como aportan a la modernización de laszonas rurales mediante la creación de empleos y conservación de lasaldeas de oficios tradicionales.

También elevanel nivel de vida de los residentes locales, cambian la concienciapública y reducen gradualmente la brecha entre áreas urbanas y rurales,además de suavizar la presión sobre las ciudades por la migraciónlaboral espontánea, subrayó la fuente.

Eldesarrollo de la industria del ocio conduce al progreso de otrossectores como transporte, comercio, comunicación, banca, seguro y salud,al igual que ayudan a recuperar actividades culturales y artísticastradicionales y favorecer las contemporáneas.

Mediante los productos turísticos, la imagen de cada región y cada etniase preserva y se divulga dentro y fuera de Vietnam, creando positivaspercepciones del país en los amigos internacionales, añadió. – VNA

Ver más

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Phong Nha – Ke Bang se convierte en el primer sitio de patrimonio natural transfronterizo de Vietnam

Durante la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada el 13 de julio en París, se aprobó la ampliación de los límites del Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang, reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta modificación incluye ahora al Parque Nacional Hin Nam No, ubicado en la provincia laosiana de Kham Muon, bajo el nombre conjunto de “Parque Nacional Phong Nha – Ke Bang y Parque Nacional Hin Nam No” dentro de la Lista del Patrimonio Mundial.

Nguyen Duc Anh, presidente de la filial del turismo MICE, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam busca promover turismo MICE

Hanoi albergará en septiembre la Exposición Internacional de Turismo MICE con 800+ empresas, promoviendo patrimonio, tecnología y conexión global en el sector.

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

Museo de Escultura Cham de Da Nang atrae turistas extranjeros

El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Da Lat, uno de los mejores destinos económicos de Asia para este verano

Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.