Turismo, factor importante para desarrollo comunitario en Vietnam

Desarrollado rápidamente en los últimos diez años en numerosas localidades vietnamitas – especialmente en zonas montañosas o de etnias minoritarias –, el turismo comunitario contribuye significativamente a la conservación de las identidades culturales y la reducción de la pobreza.
Desarrollado rápidamente en los últimos diez años en numerosaslocalidades vietnamitas – especialmente en zonas montañosas o de etniasminoritarias –, el turismo comunitario contribuye significativamente ala conservación de las identidades culturales y la reducción de lapobreza.

Al referirse a las localidades conmayor desarrollo de esta modalidad de la industria sin humo – conocidoampliamente bajo el término inglés homestay – sobresale el poloturístico de Sapa, con agradable clima y majestuosos paisajes típicos deun área montañosa que se encuentra a unos mil 600 metros de altitud enla provincia norteña de Lao Cai.

Siendo la casacomún de seis grupos étnicos (Kinh, Mong, Dao Rojo, Tay, Giay y Xa Pho),este destino se hace cada vez más atractivo, gracias a la bellezainconfundible de las obras arquitectónicas y exclusivos valores de unamezcla armónica de las identidades culturales y costumbres cotidianas,afirmó.

Gracias al incremento delinvolucramiento de la población en la realización de los servicios, sereportó en 2013 casi 146 mil turistas que participaron en este tipo deviajes, para un ingreso de cerca de un millón 400 mil dólares, precisóTran Huu Son, director del Servicio provincial de Cultura, Deportes yTurismo.

Situado en la provincia central deQuang Nam, Hoi An es un destino de gran magnetismo para viajeros,quienes no solo pueden recorrer los patrimonios reconocidos mundialmentecomo el casco antiguo y el Santuario de My Son, sino tambiéninteresarse por las experiencias en la aldea de Tra Que, “granja deverduras” en la localidad.

El éxito del modelode turismo comunitario en Tra Que abre las puertas para el lanzamientode nuevos productos como los tours por los manglares de cocoteros,viajes en bicicleta en áreas rurales y fluviales, taller de preparación ydegustación de platos típicos.

Mientras tanto,el Delta del Río Mekong, en el Sur del país, ofrece a los visitantes laoportunidad de experimentar la vida de los agricultores locales,mediante actividades como cocinar, pescar, cosechar frutas, ir almercado flotante, escuchar y practicar el Don Ca Tai Tu (canto deaficionados de la región sureña).

Esos sonsólo algunos ejemplos para evidenciar los logros que el turismocomunitario ha alcanzado y las grandes potenciales que Vietnam podráaprovechar para desarrollarlo en el futuro.

Deacuerdo con el Departamento General de Turismo, hasta la fecha estaindustria atrajo a un millón 800 mil empleados, equivalente al 3,6 porciento de la fuerza laboral nacional y generó, en 2013, nueve mil 700millones de dólares, o sea, el seis por ciento del Producto InternoBruto del país.

Las actividades en esta esferabrindan ingresos directos para la población local y aceleran latransformación estructural de la economía hacia el sector de servicios yel desarrollo sostenible, así como aportan a la modernización de laszonas rurales mediante la creación de empleos y conservación de lasaldeas de oficios tradicionales.

También elevanel nivel de vida de los residentes locales, cambian la concienciapública y reducen gradualmente la brecha entre áreas urbanas y rurales,además de suavizar la presión sobre las ciudades por la migraciónlaboral espontánea, subrayó la fuente.

Eldesarrollo de la industria del ocio conduce al progreso de otrossectores como transporte, comercio, comunicación, banca, seguro y salud,al igual que ayudan a recuperar actividades culturales y artísticastradicionales y favorecer las contemporáneas.

Mediante los productos turísticos, la imagen de cada región y cada etniase preserva y se divulga dentro y fuera de Vietnam, creando positivaspercepciones del país en los amigos internacionales, añadió. – VNA

Ver más

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.