Turismo filipino experimenta buen augurio después de reapertura de frontera

Filipinas ha recibido a más de 100 mil visitantes extranjeros desde que el país del Sudeste Asiático reabrió sus fronteras en febrero, según fuentes oficiales.
Turismo filipino experimenta buen augurio después de reapertura de frontera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Manila (VNA)- Filipinas ha recibido a más de 100mil visitantes extranjeros desde que el país del Sudeste Asiático reabrió susfronteras en febrero, según fuentes oficiales.

A mediados de marzo, las llegadas de visitantes a Filipinas ascendieron a alrededorde 102 mil, el nivel más alto desde que el país cerró su frontera debido alsurgimiento de la pandemia del COVID-19 en marzo de 2020, dijo a los medios lasecretaria de Turismo de Filipinas, Bernadette Romulo-Puyat.

Los visitantes extranjeros ayudarán a recuperar el turismo y la reapertura dela frontera espera generar empleos y asegurar ingresos para los trabajadoresdel sector, enfatizó.

Según las nuevas regulaciones, el país permitió la entrada de ciudadanosextranjeros completamente vacunados de países y regiones sin visa en febrero yaliviará aún más las restricciones del COVID-19 este mes.

Las estadísticas mostraron que Estados Unidos encabeza la lista de mercadosemisores, seguido por Canadá, el Reino Unido, Corea del Sur y Australia.

Como motor económico clave, la contribución de la industria del turismo alProducto Interno Bruto de Filipinas se situó en el 12,7 por ciento en 2019,según la Autoridad de Estadísticas del país asiático.

La pandemia ha golpeado duramente al sector turístico y casi 1,1 millones detrabajadores del ramo se vieron afectados./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.