Turismo vietnamita en delta del río Mekong continúa cosechando frutos

En 2024, el delta del río Mekong dio la bienvenida a 52 millones de visitantes y sus ingresos turísticos se estiman en 2,44 mil millones de dólares, según Nguyen Thuc Hien, vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Can Tho.

Turistas visitan el río Tien. (Fuente: VNA)
Turistas visitan el río Tien. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- En 2024, el delta del río Mekong dio la bienvenida a 52 millones de visitantes y sus ingresos turísticos se estiman en 2,44 mil millones de dólares, según Nguyen Thuc Hien, vicepresidente del Comité Popular de la ciudad de Can Tho.

Las localidades de esta región han aprovechado las ventajas de los ecosistemas fluviales, los paisajes naturales, los recursos turísticos marinos e insulares y las reliquias históricas, y los diversos valores culturales tradicionales para desarrollar productos únicos.

Thuc Hien señaló que la ciudad de Can Tho, centro de la región, recibió este año a unos 6,3 millones de excursionistas, lo que ayudó a ingresar 245,1 millones de dólares.

Con 640 establecimientos de alojamiento, 11 mil habitaciones, más de 70 agencias de viajes y más de 50 sitios turísticos, Can Tho sigue reafirmando su atracción con numerosos destinos de ecoturismo, a saber: jardines, mercados flotantes, ríos, reliquias histórica y cultural y festivales.

Mientras tanto, la provincia de Kien Giang, con su variado terreno de llanuras, montañas, mar e islas, numerosos lugares pintorescos e identidades culturales de comunidades étnicas, ha logrado un gran avance en la atracción de turistas.

En 2024, Kien Giang recibió a más de 9,8 millones de visitantes, un aumento del 15,6% respecto al mismo período del año anterior, y los ingresos turísticos totales alcanzaron más de 984 millones de dólares, una subida interanual de casi el 44%.

Además, unos nueve millones de viajeros llegaron a An Giang en 2024 para visitar los destinos populares como área turística nacional de la montaña Sam, área turística de la montaña Cam, área conmemorativa del presidente Ton Duc Thang, zona de ecoturismo del bosque de Melaleuca de Tra Su, templo Ba Chua Xu de la montaña Sam, sitio turístico de Con En, la colina Tuc Dup, y la aldea de la etnia de Cham en Chau Phong.

En Ca Mau, la tierra más al sur del país, el sector turístico continúa desarrollándose positivamente, con alrededor de 2,15 millones de visitantes en 2024, y los ingresos totales por turismo se estiman en 121 millones de dólares, un aumento de casi el 6% en comparación con 2023.

Con los buenos resultados alcanzados, las provincias y ciudades del delta del Mekong propondrán en 2025 soluciones encaminadas a potenciar el turismo a través de renovar activamente los productos y aumentar las experiencias de los turistas a partir de las fortalezas del ecosistema: recursos fluviales e hídricos, paisajes naturales, mar e islas y particularidades culturales.

En consecuencia, las localidades de la región fortalecerán los vínculos para explotar los recursos turísticos y aprovechar las ventajas de infraestructura.

En 2025, Can Tho seguirá impulsando sus ventajas para desarrollar el turismo combinado con las formas de reuniones y alojamiento. También implementará el perfeccionamiento de la infraestructura de cultura y turismo para ofrecer los mejores servicios a los pobladores y excursionistas.

El director del Departamento de Turismo de la provincia de Kien Giang, Bui Quoc Thai, dijo que el turismo de su localidad apunta a atraer a más de 10,4 millones de visitantes para 2025./.

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).