Turistas extranjeros aprenden ser agricultores en Hoi An

Los turistas extranjeros a Hoi An no solo pueden disfrutar de las bellezas de esta antigua ciudad vietnamita, sino también experimentar la vida muy sencilla e interesante de los campesinos locales a través del programa “Un día siendo agricultor en Tra Que”.

Quang Nam, Vietnam, 30 nov (VNA)- Los turistas extranjeros a Hoi An no solo pueden disfrutar de las bellezas de esta antigua ciudad vietnamita, sino también experimentar la vida muy sencilla e interesante de los campesinos locales a través del programa “Un día siendo agricultor en Tra Que”.

Turistas extranjeros aprenden ser agricultores en Hoi An ảnh 1El casco antigua de Hoi An, Fuente: VNA

Ubicada a dos kilómetros del Nordeste del centro de Hoi An, la Aldea de Verduras Tra Que es conocida desde hace tiempos por sus productos vegetales frescos y limpios.

Los primeros habitantes llegaron a esta tierra hace tres siglos y se ganaron vida con la pesca. Al percatarse de las favorables condiciones que les dotó la naturaleza, crearon las aldeas hortelanas aprovechando de la fertilidad generada por algas.

Con una superficie del cultivo de unas 20 hectáreas, la horticultura se convirtió en un oficio principal de más de las familias locales de generaciones a generaciones.

Al participar en el programa, los turistas se visten de traje campestre, incluido el sombrero cónico, y aprenden todos los pasos del cultivo como labranza, siembra y riego.

De acuerdo con Nguyen Len, habitante de Tra Que, el proceso de cultivo se realiza de manera tradicional, como lo hacían nuestros antepasados. Los excursionistas son guiados por los aldeanos para transformarse en los “agricultores reales”.

Después de horas de trabajo intenso pero divertido, los turistas disfrutan de la verdura fresca, fruto de su propia labor.

Gracias a esas características específicas, Tra Que se ha convertido en un producto turístico conocido que despierta interés de no solo visitantes nacionales sino extranjeros.

Las impresiones sobre el lugar y la hospitalidad de los lugareños dejarán sin duda imágenes inolvidables en los turistas durante su viaje para descubrir las esenciales tradicionales de Vietnam.- VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).