UE atesora cada vez más relaciones con ASEAN, según académico

La Unión Europea (UE) ha comenzado a prestar más atención a la promoción de las relaciones con la ASEAN en medio del contexto geopolítico actual, señaló Axel Goethals, director ejecutivo del Instituto Europeo de Estudios Asiáticos (EIAS), al apreciar las buenas relaciones entre estos bloqueos hasta el momento.
UE atesora cada vez más relaciones con ASEAN, según académico ảnh 1Axel Goethals, director ejecutivo del Instituto Europeo de Estudios Asiáticos (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La Unión Europea (UE) ha comenzado a prestar más atención a lapromoción de las relaciones con la ASEAN en medio del contexto geopolíticoactual, señaló Axel Goethals, director ejecutivo del Instituto Europeo deEstudios Asiáticos (EIAS), al apreciar las buenas relaciones entre estosbloqueos hasta el momento.

En unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo de lapróxima cumbre el día 14 próximo en Bruselas para conmemorar el 45 aniversariode la fundación de los lazos entre la UE y la ASEAN (Asociación de Naciones delSudeste Asiático), Axel Goethals, dijo que la agrupación sudesteasiática ha demostrado que es unaregión dinámica y que la UE ha firmado los tratados de libre comercio (TLC) condos de sus miembros, Singapur y Vietnam.

El impactode la reciente interrupción de la cadena de suministro global ha hecho que laUE se concentre en fortalecer su relación con Asia, enfatizó.

Además, latensión entre las potencias ha afectado el comerciomundial, obligando a la UE a diversificar sus fuentes de suministro y ampliarlos lazos comerciales con la ASEAN mediante la negociación de TLC con otrasnaciones miembros del bloque.

Según elacadémico, la relación entre la UE y la ASEAN es una asociación esencial. Lasdos partes apoyan firmemente el multilateralismo y un orden internacionalbasado en reglas, y unen manos para proteger conjuntamente los valorescompartidos.

Goethalsdestacó que las dos organizaciones comparten muchas similitudes en términos defunción regional y estructura económica.

Laestrategia del Indo-Pacífico anunciada por la UE en septiembre de 2021 muestraque la región, donde la ASEAN es el centro, es cada vez más importante para laUE, dijo, y agregó que el bloque es un socio clave del grupo comunitario en la implementaciónde esta estrategia.

También resaltóla importancia de la Cumbre UE-ASEAN y adelantó que en la ocasión se firmaránvarios acuerdos entre ambas agrupaciones, así como entre la UE y los estadosmiembros de la organización sudesteasiática.

Conrespecto al papel de Vietnam en la relación de cooperación de la UE, Goethalsdijo que la firma del TLC entre ambas partes refleja el dinamismo del paísindochino en la ASEAN.

El ambientede negocios en Vietnam es atractivo para los inversionistas europeos gracias alpapel del gobierno vietnamita y la creciente inversión en infraestructura,continuó./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.