UE es socio de primera categoría de Vietnam, afirma el premier Xuan Phuc

La Unión Europea (UE) es un socio importante de primera categoría de Vietnam, reiteró hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, al recibir aquí a la vicepresidenta del Parlamento Europeo (PE), Heidi Hautala.
Hanoi, 07 ene (VNA)- La Unión Europea (UE) es un socioimportante de primera categoría de Vietnam, reiteró hoy el primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, al recibir aquí a la vicepresidenta del Parlamento Europeo(PE), Heidi Hautala.
UE es socio de primera categoría de Vietnam, afirma el premier Xuan Phuc ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y la vicepresidenta del Parlamento , Heidi Hautala (Fuente:VNA)

En el encuentro, el jefe del gobierno destacó el buendesarrollo de los nexos bilaterales, reflejados mediante el mantenimiento delintercambio de los contactos de alto nivel y la confianza mutua.

También subrayó la fructífera cooperación en la economía,mostrada en los indicadores, como la UE es el cuarto socio comercial, elsegundo importador y el mayor inversor en Vietnam.

Confirmó que su país considera la colaboración entre el Parlamentovietnamita y el PE como un pilar importante en los vínculos de cooperaciónintegral entre ambas partes.

Por su parte, Hautala informó que durante esta visita, sudelegación sostuvo encuentros de trabajo con los órganos concernientesanfitriones sobre el Acuerdo Voluntario de Asociación sobre la aplicación delas leyes forestales, la gobernanza y el comercio de productos de madera(VPA/FLEGT).

Sobre el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE,la funcionaria señaló que el PE continúa prestando atención a la propuesta deHanoi acerca de la firma de ese convenio.

El bloque comunitario tiene creciente demanda deproductos y exige la transparencia de las cadenas de suministro de lasmercancías, explicó Hautala y señaló que la UE es un mercado potencial deartículos forestales del país indochino.

Ambas partes han alcanzado consenso sobre el tema, por lotanto deben concentrarse ahora en su cumplimiento, adelantó, y ratificó ladisposición de la UE de respaldar a Vietnam en este proceso.

En la cita, el Premier vietnamita propuso incrementar elintercambio de delegaciones y hacer más efectivos los canales de cooperación enpolítica, diplomacia, economía y cooperación para el desarrollo.

Respecto al TLC, expresó el deseo de recibir el apoyo delPE y la propia vicepresidenta en la promoción de la firma y la ratificación delacuerdo.

En cuanto a la pesca ilegal, no declarada y noreglamentada (IUU), Xuan Phuc informó que después de que la Comisión Europeaimpuso la tarjeta amarrilla al sector pesquero de Vietnam, esta nación haconcentrado sus esfuerzos en implementar de manera drástica las medidasdestinadas a solucionar ese problema.

Reiteró la política de Hanoi de impulsar el desarrollosostenible del sector pesquero, y prevenir y acabar con la explotación ilegal,no declarada y no reglamentada.

Propuso que la EC considere los esfuerzos desplegados porsu país en esta labor y levante la tarjeta amarrilla aplicada a la acuicultura vietnamita.

Vietnam espera recibir el apoyo del PE en la promocióndel VPA/FLEGT, el cual garantizará que los productos madereros de esta nacióntengan certificados de origen al ser exportados al mercado comunitario,manifestó.-VNA





VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.